PLAYAS MEXICANAS

Alerta Cofepris sobre seis playas contaminadas que podrían causar problemas a la salud

A pesar de que el 98 por ciento de las playas mexicanas se encuentran en perfecto estado, el agua de seis de ellas representan un problema a la salud

Las autoridades realizaron un estudio de las aguas de las distintas playas mexicanas
Análisis de playas mexicanas.Las autoridades realizaron un estudio de las aguas de las distintas playas mexicanasCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un informe sobre el monitoreo en las 289 playas que existen en el país, el análisis del agua pudo determinar que seis resultaron como no aptas para uso recreativo, por lo que llamó a la sociedad a evitar visitarlas durante las vacaciones de Semana Santa.

Asimismo aclaró que el otro 98 por ciento de las playas, es decir, 283 se encuentran en perfecto estado para que los turistas nacionales e internacionales puedan visitarlas.

¿Qué dice la autoridad?

En un comunicado, la Cofepris explicó que durante varias semanas se realizó el monitoreo de la calidad del agua de mar en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras.

Como parte de este estudio, disponible en la página: gob.mx/Cofepris, la dependencia pudo determinar la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, es decir, las playas contaminadas arrojaron resultados por arriba de 200 NMP enterococos por 100 mililitros de agua, lo que implica un alto riesgo sanitario para las personas que ingresar al mar.

Esta contaminación del agua podría provocar enfermedades como irritación en los ojos, infecciones en los oídos, infecciones vaginales, irritación en la piel.

¿Qué playas podrían causar problemas a la salud?

El resultado de la autoridad sanitaria estableció que los destinos turísticos que no cumplieron con la normatividad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son los siguientes:

  • Baja California: Playa Rosarito, Playa Rosarito I, Playa Tijuana, Playa Tijuana I
  • Guerrero, Acapulco: Placa Icacos
  • Nayarit, Bahía de Banderas: Playa Sayulita

La Cofepris también explicó que en Puerto Vallarta, Jalisco, la Playa Oasis estaba considerada como no apta en el monitoreo realizado en diciembre de 2024, pero durante el análisis de este mes se determinó que obtuvo resultados favorables por lo cual es apta para su uso recreativo.

Finalmente, la dependencia sanitaria exhortó a la población a mantener limpias las playas durante su visita vacacional, recogiendo su basura y evitando que esta sea arrastrada por el mar.

¿Cuáles son las playas más visitadas en México?

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) las cinco playas favoritas en México por los vacacionistas son: 

  • Playacar, Playa del Carmen, Quintana Roo.
  • Akumal, Quintana Roo.
  • Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Nuevo Nayarit, Nayarit.
  • Cancún, Quintana Roo.