TRÁMITES

Visa americana: ¿trámite familiar?, este truco secreto podría facilitar tu aprobación

Las familias que solicitan este documento pueden mejorar sus posibilidades de aprobación si aplican una estrategia poco conocida

Escrito en GLOBAL el

Conseguir una Visa americana puede ser un proceso intimidante, especialmente cuando se trata de solicitudes en grupo familiar. 

Sin embargo, existen estrategias aplicadas por viajeros frecuentes que aumentan significativamente las probabilidades de éxito, y que muchas personas desconocen. Uno de los principales factores que evalúa el oficial consular en una entrevista es el arraigo, es decir, las razones que una persona (o grupo familiar) tiene para regresar a su país. 

Según el Department of State, Nonimmigrant Visa Statistics, el 22 % de las solicitudes B1/B2 son rechazadas por no demostrar vínculos sólidos con el país de origen 

El truco: una carpeta familiar con pruebas de arraigo individuales

José Miguel Rodríguez, agente de viajes y asesor migratorio con más de 15 años de experiencia en trámites consulares, menciona que preparar los documentos necesarios es primordial para obtener éxito.

Cada persona presenta su caso dentro del grupo, los niños con sus constancias escolares, los padres con cartas laborales, pruebas de ingresos, propiedades, y si es posible, antecedentes de viajes anteriores 

Además, la coherencia en la entrevista es clave.

Cuando las respuestas entre padres e hijos se contradicen, aunque sea por nervios, el consulado puede sospechar de una intención de quedarse ilegalmente

Recomendaciones clave para entrevistas familiares

  • Constancias escolares, documentos firmados por el colegio que confirmen matrícula activa y fechas de regreso a clases
  • Carta de trabajo o constancia de ingresos para ambos padres, si es posible
  • Itinerario de viaje coherente, con boletos (aunque sean cancelables) y reserva de hotel
  • Vínculos familiares claros, como actas de nacimiento y fotos familiares, que den contexto

Solicitar una Visa estadounidense, especialmente en grupo familiar, puede ser un proceso complejo y generar mucha ansiedad, pero también es una oportunidad que puede ser abordada estratégicamente.

Aunque muchos solicitantes no lo saben, el éxito depende en gran parte de demostrar un arraigo sólido al país de origen, es decir, mostrar pruebas claras de que no se tiene intención de quedarse ilegalmente en Estados Unidos.