A 7 meses de su gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, supera los 80 puntos de aprobación, según una importante encuesta; estos son los puntos que más le han jugado a favor a la mandataria.
De acuerdo con CE Research, Sheinbaum se despide de abril de 2025 con una aprobación ciudadana del 82 por ciento. De dicha cifra, 51 por ciento considera ‘Muy bueno’ el actuar de la política; el 31 por ciento lo tilda de ‘Bueno’.
Te podría interesar
- conferencia matutina
'Se entrega lo que se puede': Sheinbaum sobre Tratado de Aguas con Estados Unidos
- Gobierno de Tamaulipas
'Apoyos a familias afectadas por lluvias, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum': Américo
- Latino Donor Collaborative Think Tank
Migrantes mexicanos: de criminalizados a motor económico en Estados Unidos, afirma Sheinbaum
Asimismo, en diferentes aristas de la encuesta, la también científica logró calificaciones relevantes. En seguridad, el 61 por ciento de la ciudadanía encuestada considera que la gestión de Claudia Sheinbaum ha sido positiva; de dicho porcentaje, el 26 por ciento califica positivamente la gestión, pero aún considera que hay más por mejorar.
La percepción de la seguridad en la ciudadanía también es bastante destacable: el 41 por ciento de los encuestados se sienten más seguros que en periodos pasados; el 20 por ciento se siente igual, el resto está inseguro.
En cuanto a la relación diplomática con Donald Trump, homólogo de Estados Unidos, el 75 por ciento aplaude las acciones de Sheinbaum y gabinete, principalmente al minimizar los aranceles no estipulados en el Tratado de Libre Comercio.
Programas sociales, el gran éxito de Sheinbaum
Dentro de los aspectos evaluados, los programas sociales han sido uno de sus mayores éxitos de la gestión de Sheinbaum. Si bien, les dio continuidad, la mandataria los impulsó al grado constitucional. Esto quiere decir que quedaron en la Carta Magna, lo que asegura su presencia sin importar el gobierno en turno.
Sobre la constitucionalidad de los programas sociales, los encuestados, que fueron más de mil personas, 79 por ciento consideran que fue una decisión acertada el asegurar los programas sociales en la Constitución Política de México.