La empresa de medios Televisa enfrenta su mayor escándalo en años, tras la publicación de miles de documentos que exponen una red clandestina dedicada a la fabricación y diseminación de contenidos falsos.
Los datos obtenidos muestran que Televisa operaba desde sus oficinas centrales un equipo especializado en difamar figuras políticas, empresariales y periodísticas.
TelevisaLeaks
De acuerdo con las revelaciones exhibidas por Carmen Aristegui en su noticiero matutino, este grupo, conocido internamente como “Palomar”, diseñaba videos, notas falsas, memes y campañas negras para atacar a quienes consideraba adversarios, utilizando redes de bots y plataformas digitales administradas por la empresa Metrics to Index.
Te podría interesar
De acuerdo con los informes, el cerebro detrás de esta maquinaria era Javier Tejado Dondé, quien coordinaba las acciones con altos mandos como Alfonso de Angoitia y Bernardo Gómez, así como otros directivos influyentes dentro del consorcio.
Incluso se identificó la participación de funcionarios de la Suprema Corte de Justicia, lo que eleva la gravedad de los señalamientos.
Los chats, guiones editados, archivos de video manipulados y estrategias digitales se compartían en grupos privados de WhatsApp y Telegram, donde se definían los blancos de los ataques en reuniones llamadas “war rooms”.
Las operaciones, que abarcan desde 2018 hasta 2024, apuntaban tanto a reforzar aliados políticos como a destruir reputaciones incómodas para los intereses corporativos.