El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está recibiendo desde principios de abril las Declaraciones Anuales del Ejercicio 2024 de todas las personas físicas, luego de que en marzo lo hicieran las personas morales. A unos días de que concluya el mes, el SAT aprovechó para enviarle una advertencia a sus contribuyentes.
El SAT es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el carácter de autoridad fiscal, y con las atribuciones y facultades ejecutivas que señala esta Ley, según lo estipula la Ley del Servicio de Administración Tributaria en el Capítulo 1, Artículo 1.
Desde el 1 de abril de 2025 que el SAT comenzó a recibir millones de Declaraciones Anuales de las personas físicas en México, aunque presentó problemas en su portal que colapsó ante el ingreso masivo de sus contribuyentes.
Te podría interesar
También podría interesarte: SAT: Declaración 2024; ¿la hace mi empresa o la tengo que hacer yo?
EL SAT REPORTA CIFRAS HASTA EL MOMENTO
Según información que proporcionó el SAT, hasta las 8:00 de la mañana de hoy 28 de abril de 2025 se han presentado 9 millones 400 mil 973 declaraciones de personas, es decir, 502 mil 951 más que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento de 6%.
De los casi 9.5 millones, 6 millones 211 mil 310 solicitaron saldo a favor. Una gran cantidad de contribuyentes se han quejado al ser rechazada su declaración por inconsistencias, por lo que han tenido que reenviar una Declaración complementaria o FED, dependiendo el caso, causándoles incomodidad.
El SAT informó que ha revisado 4 millones 218 mil 201 declaraciones, 67.9% del total, y ha pagado por devoluciones 22 mil 456 millones de pesos.
Este es el mensaje del SAT a personas físicas
A través de sus medios oficiales y de un comunicado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le envió un mensaje a las personas físicas que aún no envíen su Declaración Anual 2024.
Considerando que hay una fecha límite, el SAT lanzó un recordatorio e impulsó a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.
"Presenta tu Declaración Anual 2024 a más tardar el 30 de abril (próximo miércoles). Recuerda que para facilitar su presentación y brindar orientación, hay horario extendido en oficinas de 8:30 a 18:00 horas", informó la dependencia.
¿Qué ocurre si no presentas tu Declaración Anual 2024?
Si debes cumplir con obligaciones fiscales y no lo haces, serás sujeto a sanciones tanto por no presentar tu Declaración Anual y por cada una de las obligaciones incumplidas.
Podrás ser sancionado de la siguiente manera:
- Tendrías que pagar desde mil 400 pesos hasta 17 mil 370 pesos.
- Te sancionarán por cada obligación que presentes fuera del plazo o por no cumplir con los requerimientos serías multado por no presentar la Declaración Anual (desde 1,400 pesos a 34,730 pesos).
- Si estás obligado a presentar tus declaraciones por Internet y no lo haces, o lo haces fuera del plazo o no cumples con los requerimientos que te indicaron, recibirías una multa desde los 14 mil 230 hasta los 28 mil 490 pesos.
Considera que si recibes una multa por el SAT y no las pagas cuando te lo están solicitando, podrías acarrear más sanciones que afectarán tu bolsillo y mancharás tu historial crediticio.