CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum anuncia nuevo Organismo Antimonopolio y aclara polémica sobre supuesta censura en redes sociales

Reafirmó que su gobierno mantiene un compromiso firme con la libertad de expresión y el acceso libre a la información

Sobre las atribuciones que el Estado mexicano está recuperando en materia de telecomunicaciones y regulación digital, la presidenta invitó a abrir el debate público
Sobre las atribuciones que el Estado mexicano está recuperando en materia de telecomunicaciones y regulación digital, la presidenta invitó a abrir el debate públicoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se creará un nuevo organismo autónomo que sustituirá a la actual Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum indicó como este nuevo ente, denominado Organismo Antimonopolio, tendrá como objetivo evitar la concentración de poder económico en manos de particulares o grupos dominantes.

“El nuevo Organismo Antimonopolio contará con autonomía técnica y se encargará de garantizar que ningún sector económico se concentre en una sola persona u organismo”, explicó Sheinbaum.

La presidenta adelantó que en breve se enviarán al Senado los perfiles de quienes integrarán el nuevo órgano, como parte de un paquete de iniciativas que ya se encuentra en proceso legislativo.

Reforma no pretende censurar redes sociales, afirma Sheinbaum

En relación con la controversia generada por un artículo en la nueva Ley de Telecomunicaciones, que otorga facultades a la Agencia de Transformación Digital para suspender plataformas digitales, la mandataria fue enfática:

“Se ha hecho demasiada discusión sobre un artículo de plataformas digitales en donde la Agencia Digital puede bajar las plataformas digitales, no tiene nada que ver con la censura por los contenidos. El artículo en cuestión tiene que aclararse, modificarse, para no dar argumentos de supuesta censura en contra de Facebook, YouTube u otras, siempre hemos estado en contra de la censura”, aclaró Claudia Sheinbaum. “Nunca ha sido el objetivo del gobierno censurar a nadie. Si es necesario, que se quite el artículo o se modifique la redacción para no dar pie a escándalos o malos entendidos”, subrayó.

Recuperación de facultades por parte del Estado

Sobre las atribuciones que el Estado mexicano está recuperando en materia de telecomunicaciones y regulación digital, la presidenta invitó a abrir el debate público:

“Se trata de recuperar atribuciones del Estado, no de regresar al autoritarismo. Que hablen los expertos, como Pepe Merino, pero que quede claro que no se busca controlar la opinión pública ni restringir la libertad de expresión”.

La mandataria reafirmó que su gobierno mantiene un compromiso firme con la libertad de expresión y el acceso libre a la información, dejando claro que los cambios buscan actualizar el marco legal a las nuevas realidades tecnológicas y económicas.