COTIZACIÓN AL CIERRE

Peso mexicano en su mejor semana en años; tipo de cambio dólar al cierre de HOY 25 de abril del 2025

La divisa nacional cerró la semana con un avance moderado, alentada por señales de reconciliación comercial entre Estados Unidos y China, y por indicadores internos más sólidos de lo previsto.

Buena semana para el peso mexicano.
Buena semana para el peso mexicano.Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El peso mexicano finalizó la semana con una recuperación del 0.35%, ubicándose en 19.50 unidades por dólar al cierre del día, en medio de un panorama financiero marcado por un renovado optimismo.

Este fortalecimiento ocurre tras una serie de altibajos, impulsados principalmente por expectativas de una relajación en el conflicto comercial entre Washington y Pekín, lo que ha reavivado la confianza en los mercados emergentes.

Peso cierra su mejor semana en años

Las autoridades chinas sorprendieron al anunciar nuevas dispensas arancelarias a bienes estadounidenses, lo cual fue interpretado como un gesto conciliador que podría allanar el camino hacia una desescalada en la disputa económica entre las dos mayores potencias del mundo.

Esta señal diplomática fue bien recibida por los inversionistas, generando un repunte tanto en divisas como en activos bursátiles.

Desde una perspectiva técnica, el tipo de cambio encuentra soporte en niveles cercanos a los 19.45 pesos, con una proyección de corto plazo que apunta hacia una mayor apreciación, siempre que se mantenga por debajo del promedio móvil de 200 días, actualmente en 19.97 pesos, según previsiones financieras.

De confirmarse esta tendencia, se abriría la posibilidad de alcanzar el umbral psicológico de los 19 pesos por dólar.

Se superan expectativas cambiarias

En el ámbito nacional, los analistas celebraron cifras económicas favorables correspondientes a febrero, que superaron expectativas y propiciaron revisiones al alza en las proyecciones del Producto Interno Bruto para el primer trimestre.

Aun así, persisten dudas sobre una posible recesión técnica, cuyo diagnóstico dependerá de los datos oficiales que se divulgarán la próxima semana.

En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores reportó una ganancia semanal del 7%, su mejor desempeño desde mediados de 2020, impulsada por las expectativas en torno a los reportes financieros trimestrales.

Así, en un entorno externo menos tenso y con fundamentos internos más sólidos, el peso mexicano cerró con buen pie una semana que podría marcar un punto de inflexión en su comportamiento futuro.