ESTAFAS

¿Te han llamado de este número?; alertan contra nueva estafa telefónica

Las autoridades recomiendan no responder a estas llamadas y denunciar cualquier intento de estafa

Escrito en NACIONAL el

Recientemente, ciudadanos mexicanos han comenzado a recibir llamadas con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido, lo que ha generado confusión y alarma entre quienes no tienen contacto con ese país.

Muchos han tomado la situación con humor, especulando que las llamadas podrían ser de celebridades británicas como los miembros de One Direction. Sin embargo, detrás de este fenómeno se oculta un esquema de estafa telefónica cada vez más común.

Este fraude, conocido como "wangiri", un término japonés que significa "corte", ha sido documentado internacionalmente desde al menos 2024. Inicialmente afectó a residentes de España, pero ahora ha llegado a México utilizando números con el prefijo +44 para crear la apariencia de legitimidad.

El modus operandi de los estafadores consiste en hacer llamadas breves que se cortan antes de ser contestadas, lo que genera curiosidad en las víctimas, quienes, al devolver la llamada, se conectan con líneas premium.

Estas líneas tienen tarifas extremadamente altas o, en algunos casos, pueden activar suscripciones a servicios no solicitados. Según reportes de medios internacionales, las llamadas provienen específicamente de la región de Albion, en el Reino Unido, lo que refuerza la falsedad de su origen.

¿Cómo prevenir caer en la trampa?

Las autoridades recomiendan no responder a llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos que tienen un prefijo internacional como el +44.

Muchos de estos intentos de estafa son realizados por sistemas automatizados que, además de generar cargos, pueden grabar la voz de la víctima sin su consentimiento o robar información personal.

Si llegas a recibir una llamada sospechosa, es crucial mantener la calma y no proporcionar ningún dato personal o financiero. Es recomendable colgar inmediatamente y, en caso de duda, verificar la información con la entidad que supuestamente estaba intentando contactarte.

En caso de que ya hayas proporcionado datos personales, es importante contactar a tu banco o entidad financiera para bloquear cualquier transacción fraudulenta y proteger tus cuentas. Si la situación es grave, se recomienda denunciar el incidente a las autoridades competentes, como la Guardia Nacional o la Fiscalía Central del Estado.