El uso de los cajeros automáticos para poder retirar dinero en las diferentes instituciones bancarias es de lo más frecuente, prueba de ello es que este tipo de máquinas dispensadoras de efectivo están repartidas en todo el país, no sólo en las sucursales, también en tiendas de conveniencia o supermercados.
Pero con el aumento de personas que retiran dinero en efectivo, también los delincuentes han enfocado sus intensiones en defraudar a los usuarios utilizando diferentes métodos, por ello es importante que con simples acciones te protejas para no ser una más de sus víctimas.
Te podría interesar
Apretar este botón ayudará a evitar estafas
De acuerdo con expertos en seguridad, hay una acción muy simple que podría evitar que las personas sean víctimas de los defraudadores cada que acuden a un cajero automático.
Se trata de oprimir el botón de ‘cancelar’ cada que se finaliza una operación. Aunque puede parecer innecesario, este pequeño gesto puede proteger tu cuenta de accesos indebidos.
Y es que cada que se realiza una operación en el cajero se abre una sesión temporal, ya sea para retirar dinero o simplemente verificar el saldo. Hay algunos modelos de cajeros que pueden dejar la sesión abierta durante varios segundos, momento que es aprovechado por los delincuentes para ingresar a la sesión y poder acceder a esa información sensible, incluso podrían iniciar una nueva operación si la sesión no se ha cerrado.
Cuando el usuario oprime el botón de ‘cancelar’ se asegura de que nadie más acceda a tu información bancaria.
Otras acciones que ayudarán a evitar fraudes
Recoge siempre el recibo al terminar la transacción: este pequeño documento puede contener datos sensibles como parte del número de tu tarjeta o tu saldo disponible.
Mantén el dinero seguro: evita alejarte mientras guardas el dinero en tu cartera, los delincuentes pueden estar afuera del banco y esto podría llamar su atención.
Cubre el teclado al introducir tu código de seguridad: también conocido como PIN, estos número darán el acceso a tu información sensible, si otras personas lo poseen podrían realizar transacciones no autorizadas.
Revisa el cajero antes de usarlo: Asegúrate de que no haya elementos sospechosos en el lector de tarjetas, el teclado o el dispensador de efectivo.
¿Cuáles son los fraudes más comunes?
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), estos son los fraudes más comunes contra tarjetahabientes:
Clonación de tarjetas: los delincuentes pueden instalar dispositivos para copiar los datos de tu tarjeta y capturar el PIN mediante cámaras ocultas.
Trampas en el dispensador: a veces colocan mecanismos para que el cajero retenga el dinero y recuperarlo después.