El Fenómeno Climático La Niña por fin se despide de México para darle paso a la fase neutra llamada ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), ¿sabes de qué se trata?, te explicamos.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la NASA informaron que La Niña estará ausente durante el otoño e invierno 2025.
La Niña es un fenómeno climático global que se caracteriza por el enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico Tropical. Suele acompañar con bajas temperaturas e importantes sequías en las zonas costeras del Pacífico.
Te podría interesar
También podría interesarte: Sin 'La Niña' ni 'El Niño': el planeta entra en una pausa climática; ¿qué pasará ahora?
¿Qué es la fase neutra DEL ENSO?
Se le llama así a las temperaturas del Océano Pacífico ecuatorial en rangos normales, sin las anomalías cálidas de El Niño ni las frías de La Niña.
- "El Niño-Southern Oscillation" (ENSO) consta de tres fases:
- El Niño: aguas más calientes de lo normal y lluvias intensas.
- La Niña: aguas más frías de lo normal y aumento en los vientos.
- Fase Neutra: condiciones promedio de clima, sin caer en alguno de los extremos.
Entonces, El Niño ya no llegaría a México en este año, por lo que se esperan aumentos en la temperatura y las lluvias torrenciales serían reducidas en las costas del Pacífico en México.
Con la presencia de ENSO debería de tratarse de temperaturas más estables, pero podría causar desde sequías hasta lluvias intensas debido a la falta de un patrón dominante que regule el clima.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) asegura que esta fase induciría a eventos extremos, breves y localizados, como sequías repentinas, lluvias intensas, olas de calor o descensos importantes de temperatura.
¿Cómo afectará ENSO a México?
La transición se daría a climas en condiciones neutrales, pero marcaría promedios históricos de precipitaciones, actividad ciclónica y precipitaciones; sin embargo, esto podría ser diferente debido a que el comportamiento climático en México está sujeto a la influencia de varios factores.
Lo que se espera es menos calores intensos en verano y otoño, pero el factor del calentamiento global afectaría el clima en el país.