SEMANA SANTA 2025

Pueblo Mágico que deriva su nombre del Viernes Santo; es famoso por su irresistible café y su danzón

Ya sea en auto, autobús o avión, llegar a este destino es el primer paso para enamorarse de su ritmo y querer volver una y otra vez

Escrito en NACIONAL el

Veracruz no solo es sinónimo de mar y alegría, también es un Pueblo Mágico que guarda en su nombre un origen profundamente simbólico. Su denominación proviene de un momento clave en la historia de México: el desembarco español ocurrido un Viernes Santo, día que los conquistadores bautizaron como “la verdadera cruz”, o “Vera Cruz”.

Este rincón del sureste mexicano es mucho más que su pasado colonial. Hoy, Veracruz vibra al ritmo del danzón, una tradición que se resiste al olvido y que sigue llenando de música las plazas públicas.

Las parejas bailan con elegancia en las tardes cálidas, mientras el ambiente se impregna con el inconfundible aroma de su café veracruzano, reconocido como uno de los mejores del país por su sabor profundo y carácter aromático.

El centro histórico de la ciudad, con su arquitectura afrancesada y su aire costeño, es el lugar perfecto para pasear entre historia viva, música y el ir y venir de los vendedores ambulantes. La vida aquí se toma con calma, con un café lechero en la mano y la mirada al horizonte del Golfo de México.

Además de su ambiente encantador, Veracruz es una puerta de entrada a otras maravillas culturales y naturales del estado. Tlacotalpan, cercana a la ciudad, es Patrimonio de la Humanidad; Papantla, cuna de los voladores; y El Tajín, uno de los sitios arqueológicos más impactantes de Mesoamérica.

Para llegar a este Pueblo Mágico, puedes hacerlo por carretera (unas 5 horas desde CDMX), en autobús con salidas frecuentes desde varias terminales, o en avión, con rutas operadas por aerolíneas nacionales como VivaAerobus y Aeroméxico.

Veracruz es historia, música, sabor y tradición. Un destino que no solo se visita: se siente, se baila y se saborea.