NEGLIGENCIAS MEDICAS

Mujer da a luz en el baño del IMSS tras horas sin atención médica | VIDEO

El caso expone nuevamente las deficiencias del sistema de salud pública y la falta de protocolos de atención en situaciones urgentes

Escrito en NACIONAL el

Un nuevo caso de presunta negligencia médica ha desatado indignación en la Ciudad de México. Una mujer embarazada dio a luz en el baño de la Clínica 48 del IMSS, ubicada en Azcapotzalco, después de esperar por horas sin recibir atención médica. El parto ocurrió sin asistencia del personal médico y fue captado en video por testigos, quienes denunciaron la situación en redes sociales.

Según los reportes, la mujer se encontraba desde hacía varias horas en la sala de espera, sin que ningún médico la atendiera. Al no soportar más el dolor, entró sola al baño, donde comenzó y concluyó el trabajo de parto sin apoyo profesional. En la grabación que circula en redes se escucha el llanto del bebé, lo que alertó a otras personas en el lugar.

Minutos después, al menos seis integrantes del personal médico y camilleros ingresaron al baño. Pero para entonces, el bebé ya había nacido.

Las imágenes muestran cómo intentaron ocultar la situación con una sábana, al momento de trasladar a la paciente en camilla, aparentemente más preocupados por evitar que otros pacientes grabaran, que por brindar atención inmediata.

La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Comentarios como “Deberían taparse la cara de vergüenza” y “Cuando llegaron los médicos, el niño ya iba a pedir trabajo” reflejan la frustración ciudadana ante una situación que pudo haberse evitado.

Hasta el momento, el IMSS no ha emitido un comunicado oficial, ni ha informado sobre el estado de salud de la madre y el recién nacido.

La grabación ha encendido el debate sobre la urgente necesidad de revisar los protocolos de atención en clínicas públicas, donde situaciones como esta ponen en riesgo la vida de los pacientes.

Este caso se suma a una larga lista de denuncias por atención deficiente en el sistema de salud mexicano, y subraya la exigencia ciudadana por una atención médica oportuna, digna y humana.