El próximo mes de mayo arrancará oficialmente la temporada de huracanes de este 2025 en el Pacífico mexicano, por lo cual se han dado a conocer los primeros pronósticos.
En base a la lista oficial establecida por el Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el primer ciclón en formarse en esta cuenca que podría afectar a México llevará el nombre de “Alvin”.
¿Cuántos huracanes se tienen pronosticados para este 2025?
Te podría interesar
De acuerdo al pronóstico emitido por Semar se menciona que la temporada será muy activa tanto en el Pacífico como en el Atlántico. En lo que respecta al Pacífico mexicano se prevé la formación de:
- 1 depresión tropical
- 8 tormentas tropicales
- 6 huracanes de categoría 1 o 2
- 4 huracanes intensos de categoría 3, 4 o 5
Por otro lado, en el caso del océano Atlántico, el escenario no es muy distinto, dado que se esperan:
- 2 depresiones tropicales
- 7 tormentas tropicales
- 4 huracanes de categoría 1 o 2
- 4 huracanes de categoría mayor (3, 4 o 5)
Cabe señalar, que estos pronósticos son estimaciones que podrían cambiar, pero sirven como referencia para que autoridades de protección civil, organismos de emergencia y la población en general estén preparados para posibles afectaciones.
¿Cómo se llamarán los huracanes este año?
Los nombres que llevarán los ciclones tropicales provienen de listas establecidas que se repiten cada seis años. No obstante, en caso de que alguno ocasione grandes daños y devastaciones, su nombre es retirado de forma permanente.
Para este 2025 los nombres establecidos son:
En el Pacífico: Alvin, Barbara, Cosme, Dalia, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
En el Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Tanya, Van y Wendy.
¿Cómo están clasificados los ciclones tropicales?
Es importante señalar que los ciclones tropicales se clasifican de acuerdo a la velocidad de sus vientos:
- Depresión tropical: vientos menores a 63 km/h
- Tormenta tropical: entre 63 y 117 km/h
- Huracán: vientos iguales o superiores a 118 km/h
Cuando se trata de huracanes, la escala Saffir-Simpson los clasifica en cinco categorías. Un huracán categoría 1 puede ocasionar daños moderados, mientras que uno de categoría 5 es considerado potencialmente catastrófico, con vientos superiores a 250 km/h.