VACACIONES

¿Son los menos visitados?, estos Pueblos Mágicos tienen la menor ocupación hotelera

A pesar de su riqueza cultural e histórica, varios Pueblos Mágicos enfrentan una alarmante baja de visitantes que pernocten en ellos

Escrito en NACIONAL el

Creado para promover el turismo en comunidades con encanto cultural, natural o histórico, el programa Pueblos Mágicos vive hoy una etapa difícil. La ocupación hotelera en varios de estos destinos está en niveles mínimos, revelando una problemática que amenaza con opacar su propósito original.

El caso más grave es El Oro, Estado de México, que, a pesar de sus 14 años con el distintivo de Pueblo Mágico y su cercanía con la Ciudad de México, registró una ocupación hotelera de apenas 4.2% entre enero y febrero, según datos de DataTur, el sistema de monitoreo de la Secretaría de Turismo.

Le siguen Tepotzotlán con 7.9% y San Juan Teotihuacán con 13.6%, ambos también en el Estado de México. Tapijulapa, en Tabasco, ocupa el quinto lugar entre los destinos con menor ocupación, con apenas el 14.2% de sus habitaciones ocupadas en el mismo periodo.

Según el consultor turístico Humberto Molina, del Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), muchos de estos destinos son visitados en viajes de ida y vuelta, sin necesidad de pernocta. Además, la oferta hotelera no siempre cumple con las expectativas del viajero moderno, que exige comodidad, conectividad y servicios digitales.

Desde 2019, los Pueblos Mágicos dejaron de recibir apoyo directo del gobierno federal, lo que afectó severamente las campañas de promoción. La percepción de inseguridad en algunas regiones y la escasa digitalización de servicios también han contribuido a su rezago turístico.

En un intento por revertir esta situación, la Secretaría de Turismo firmó recientemente una alianza con BBVA, que incluirá campañas de difusión en cajeros automáticos, pantallas y medios digitales, además de programas de educación financiera y digitalización para las comunidades locales.

Actualmente, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, de los cuales 45 fueron incorporados en 2023. Sin embargo, sin inversión, conectividad y estrategia digital, muchos de ellos corren el riesgo de perder su atractivo y su principal fuente de ingreso, el turismo.