SEMANA SANTA 2025

Semana Santa 2025: esto es lo que cuesta entrar a la Presa la Boca en estas vacaciones

Uno de los lugares más visitados para disfrutar con la familia, en estos días de asueto los costos posibles resultan bastante atractivos

Escrito en NACIONAL el

Para muchas familias es una tradición de fin de semana ir a pasearse a la Presa la Boca en Santiago, Nuevo León. En este sitio se pueden realizar distintas actividades, la mayoría, definitivamente, son acuáticas.

Ya desde el sábado pasado se registraron cientos de visitantes aprovechando el inicio de vacaciones escolares; algunos de ellos incluso llegaron mediante el uso de transporte público.

Presa la Boca: ¿Cuáles son los horarios y precios actuales?

La Presa usualmente tiene el malecón abierto al público de 5:00 pm a 11:00 pm los viernes, sábados y domingos. Los restaurantes de la zona, centros sociales y la rueda de la fortuna suelen abrir en los mismos horarios para que los visitantes puedan disfrutar los platillos del lugar o asistir a eventos musicales.

Las autoridades municipales dieron a conocer en días previos que el costo de acceso sería de $50 pesos por automóvil sin importar el número de pasajeros. Sin embargo, el límite máximo de vehículos a ingresar es de 400 unidades.

Es importante considerar que todas las actividades suelen tener un costo adicional, ya que dependen de los negocios locales que viven del turismo. Un paseo en catamarán podría costar aproximadamente $1,500 pesos la renta más los precios por persona (adultos y menores); lo que al final podría salir entre 2 mil y 3 mil pesos

Por otro lado, hay algunas agencias comerciales que realizan este viaje desde Monterrey, Nuevo León en grupos y ofrecen un costo fijo por persona, que podría tal vez incluir el precio de ciertas actividades adicionales. Sin embargo, a menos que el traslado a la Presa sea con un vehículo propio y traigan consigo su 'picnic' preparado, o bien, aquellos que prefieren disfrutar de la gastronomía del lugar, realizarán un desembolso adicional por las comidas.  

¿Qué actividades hay para hacer?

Los catamaranes son rentados por los negocios y te permiten recorrer el embalse e incluye todo lo necesario para una pequeña fiesta: sillas, mesas, asador, luces, hielera y música.

También, hay la opción de realizar un deporte en el agua, como kayakismo o esquí acuático. Quienes prefieren pasar una tarde más tranquila, suelen pescar en la zona la lobina negra, que abunda en la zona. Sin embargo, por la seguridad de todos, pero especialmente de los menores, no está permitido nadar en la Presa

Otro tipo de actividades no relacionadas al agua son los paseos a caballo, pasear en el malecón, comer en los restaurantes del área o asistir a los eventos musicales que, a veces, suelen programarse los fines de semana. Incluso hay negocios que ofrecen sesiones de yoga en grupo como una alternativa para relajarse.

Disposiciones de seguridad en el municipio de Santiago, Nuevo León

Debido a la previsión del arribo de turistas, hace una semana, el presidente municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, informó de los operativos de seguridad y protección a la ciudadanía durante las dos semanas de vacaciones.

Puso a disposición del público que habrá 140 elementos del municipio dedicados a la seguridad y dio a conocer que se tendrán al menos 2 vehículos acuáticos para cuidar la zona de la Presa; además habrá 56 puntos de monitoreo con más de 400 cámaras a lo largo de la ciudad.

Si se requiere solicitar algún tipo de auxilio o apoyo policial, los teléfonos a disposición son: el 911 nacional de emergencias, el teléfono 81-2285-1112 correspondiente a la unidad de Protección Civil en Santiago y el teléfono del Centro de Inteligencia para la Videovigilancia (CIV) en el 81-2002-7848. Para temas de falla vehicular, se ofrecen 2 unidades RAITE a disposición de la ciudadanía.