Escrito en NACIONAL el
Con el aumento de viajeros durante Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda a los usuarios de autobuses sus derechos y brinda recomendaciones para evitar problemas.
Si planeas moverte por carretera, esto es lo que debes saber para tener un viaje no solo seguro, sino también cómodo y sin ningún imprevisto que pueda arruinar tu buen humor con tus seres queridos.
Te podría interesar
- Visa B1/B2/BCC
CBP: si eres detenido y revisado frecuentemente en tu viaje a EU, esta sería la razón
- Vacaciones de Semana Santa
CBP aconseja adelantar el permiso i-94 en internet para evitar demoras en su viaje a EU
- Recomendaciones
Vacaciones de Semana Santa: esto es lo que debes de checar en tu auto antes de salir de viaje
Tus derechos como pasajero de autobús (según Profeco)
- Respeto al boleto: La línea debe cumplir con el precio, horario y servicio contratado.
- Seguro de viaje obligatorio: Debe cubrir gastos médicos, indemnización por fallecimiento y daños/pérdida de equipaje.
- Reembolso por retrasos: Si el autobús se retrasa más de lo permitido, puedes cancelar y solicitar devolución (guarda tu boleto).
- Información clara en el boleto: Debe incluir razón social, fecha, asiento, origen/destino, precio y tipo de servicio.
¿Dónde reportar abusos?
Si llegas a tener algún problema con la línea de autobuses con las que hayas viajado, ya sea por pérdida de equipaje u otra situación delicada, puedes comunicarte a los siguientes medios de contacto para resolverlo:
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8272 / 800 468 8722.
Correo: asesoria@profeco.gob.mx.
¿Qué hacer si hay un problema?
- Toma fotos/facturas como evidencia.
- Exige tu recibo al comprar el boleto.
- Reporta a Profeco si la línea no cumple.
Consejos para un viaje seguro y cómodo
- Compra con anticipación (evita sobreprecios y asegura tu lugar).
- Llega al menos 1 hora antes para evitar contratiempos.
- Empaca ligero: Solo lo necesario y bien identificado.
- Viste cómodo: Ropa holgada y capas (el clima en autobuses varía).
- Cuida tus pertenencias: Ten a la mano documentos y dinero en efectivo.
- Hidrátate y lleva snacks (evita comidas pesadas antes del viaje).
- Aprovecha paradas para estirarte en trayectos largos.
- Sé respetuoso: Volumen bajo en dispositivos y habla moderadamente.