CRISIS ECONÓMICA

¿Dónde están las plantas de General Motors en México?

La empresa americana de autos famosa por sus reconocidas marcas incluyendo Chevrolet, GM y Cadillac está despidiéndose poco a poco de nuestro país

Escrito en NACIONAL el

General Motors tiene casi 100 años en México. Sin embargo, empiezan a surgir las dudas de su posible adiós a nuestro país. En recientes publicaciones de redes sociales, se ha informado de las reestructuras de personal y de turnos de la planta ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila.

Otros informativos han señalado que, aunque la reconocida compañía de vehículos automotrices no ha emitido un comunicado oficial, es posible que estos reajustes más recientes estén relacionados al anuncio del pasado enero de este año, en el cual declararon la posibilidad de mudar parte de la producción de vehículos a Estados Unidos a raíz de las nuevas disposiciones arancelarias del gobierno norteamericano.

General Motors en México: líder en manufactura automotriz

De acuerdo con su sitio oficial, una de las plantas más antiguas de GM se encuentra en Ramos Arizpe, Coahuila con casi 45 años de haber iniciado actividad en la pequeña, pero industriosa ciudad del norte.

Los despidos recientes de 250 empleados y la pausa para la revisión de contratos colectivos el pasado febrero, han puesto de nervios a la comunidad, ya que, para Coahuila, la industria automotriz representa poco menos del 80% del empleo en la zona.  

Además de Ramos Arizpe, otras plantas manufactureras se encuentran en Toluca, Estado de México quienes, el pasado primero de abril en este año, anunciaron la celebración de los 30 años del Centro Regional de Ingeniería de Toluca (TREC, por sus siglas en inglés) y que ha sido líder de producción e ingeniería automotriz en México.

Este comunicado declara que al menos hay 700 profesionales del ramo de ingeniería quienes se hacen cargo de los conceptos, diseño y validaciones de los componentes que se integran a los nuevos automóviles.

También existe una planta en Silao, Guanajuato que también cumple en 2025, sus 30 años de llegada a México en los próximos meses. Esta planta en su momento representó uno de los edificios más grandes de México por su volumen y con la línea de producción más larga, alcanzando un kilómetro de longitud.

La más joven de todas las locaciones, es la ubicada en San Luis Potosí, quien apenas tiene 17 años de antigüedad y tal vez pudiera ser, junto con la de Silao, de las más afectadas por el tema arancelario. En San Luis está la única unidad donde se manufactura la camioneta SUV premium GMC Terrain que se vende en los mercados nacionales y de exportación.

Además, esta misma planta produce exclusivamente para exportación el modelo Chevrolet Equinox, además de otros vehículos y transmisiones que se envían a regiones distintas de todos los continentes incluidos Asia y el Medio Oriente.

Por su parte, la planta de Silao es un elemento central de la cadena de suministro de la GM en México debido a su ubicación y tamaño, manufacturan motores y transmisiones que se exportan a Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Japón.

General Motors ha crecido gracias a sus plantas manufactureras en México, puesto que ha logrado desplazar a su competencia del mercado internacional y lidereó los números de venta a inicios del 2025, con cuentas declaradas de hasta 600 millones de dólares.

Su futuro parecería incierto, sin embargo, considerando el amplio rango de países destino en su línea de venta, la empresa productora podría verse favorecida al mantener sus operaciones de exportación fuera de Estados Unidos.