Conectividad para el Bienestar es una iniciativa del Gobierno Federal que permite reducir la brecha digital gracias a los accesos de tecnologías de comunicación y de información en zonas donde el Internet no llega y que se preocupa por atender a grupos prioritarios.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha integrado el servicio en todos los Estados del país; esta iniciativa ofrece servicios de telefonía en diferentes formatos, por ejemplo, recientemente se implementaron en comunidades pequeñas las cabinas telefónicas con las que se podrán hacer llamadas gratuitas a Estados Unidos.
También, se han instalado puntos de acceso gratuito a Internet buscando apoyar el sector educativo del país. Por eso, la mayoría de los puntos de acceso a una Wi-Fi sin costo se encontrarán en primarias y secundarias así como unidades de estudios a nivel bachiller.
Te podría interesar
¿Cuáles son los accesos gratuitos a Internet en Nuevo Laredo?
Al día de hoy, el Mapa de Internet para todos señala que Nuevo Laredo cuenta con 176 puntos de acceso en la zona urbana de la ciudad.
Aunque el mapa indica que existen otros puntos de internet que podrían ser 4G o satelitales, en la ciudad fronteriza por el momento solo existen de fibra o cobre.
Aunque la lista es demasiado larga para presentarla en este artículo, podrás revisar las categorías de las ubicaciones en donde se indica que existe este acceso gratuito a internet:
- Centros escolares. Hay 160 puntos de acceso en las primarias y secundarias de la ciudad, algunos de ellos son: la escuela 'Profesor Santos Guzmán Treviño' y la escuela 'Profesora Rebeca Gómez de la Cruz".
- Centros de salud. Hay 7 accesos de internet gratuito en distintos centros de salud de la ciudad. De acuerdo al mapa, hay dos al norte, uno en la colonia Solidaridad y otro en la colonia Hidalgo, unidades 1 y 4 respectivamente. El resto se encuentran más al centro, incluyendo uno en el CEREDITAM.
- Preparatorias. Existen 5 puntos de acceso en las escuelas de enseñanza medio superior, uno en la Prepa Técnica 'Manuel Gómez Morín', uno en el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial, otro en la Preparatoria 2 José Vasconcelos y dos en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial yde Servicios.
- Diversas locaciones con un solo acceso. Los otros cuatro puntos se localizan 1 en una Tienda Liconsa de la colonia villas de San Miguel, 1 en el Sepomex del Aeropuerto, 1 en la Clínica 78 del IMSS y otra en la Unidad Médica Rural cercana a esta Unidad Médica Familiar.
Si te interesa conocer la lista completa, podrás buscarla en el sitio de Internet para Todos en la página oficial de la CFE Internet.