SEGURIDAD VIAL

Vacaciones de Semana Santa: multas de las que te debes cuidar al viajar en carreteras de México

Si vas a salir a carretera en tu propio vehículo, es importante estar alerta al volante en todo momento, dado que cualquier descuido y acción imprudente podría convertirse en un contratiempo que pudiese afectar directamente a tu bolsillo.  

Escrito en NACIONAL el

Un momento muy esperado por las familias mexicanas es sin duda las vacaciones de Semana Santa, lapso en el cual se aprovecha para descansar y viajar a diferentes destinos del país. 

Por tal razón, si vas a salir a carretera en tu propio vehículo, es importante estar alerta al volante en todo momento, dado que cualquier descuido y acción imprudente podría convertirse en un contratiempo que pudiese afectar directamente a tu bolsillo.  

En este sentido, te daremos a conocer 4 multas de tránsito de las que te debes de cuidar en carretera. 

 No usar el cinturón de seguridad 

En México, la multa por no utilizar el cinturón de seguridad varía de 10 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale de mil 130 hasta 2 mil pesos. 

Exceso de velocidad 

Cada tramo carretero tiene establecido límites de velocidad específicos los cuales están establecidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Aquellas personas que rebasen los límites de velocidad podrían ser sancionados con infracciones que van desde los 50 hasta los 70 UMAS en 2025; es decir, entre los 12 mil 447 a los 17 mil 425 pesos y que serán aplicadas por la Guardia Nacional en carreteras federales. 

Conducir en estado de ebriedad

El consumir bebidas embriagantes al ir manejando es una falta administrativa que no sólo se toma en cuenta en carreteras federales. Conducir ebrio pone en alto riesgo al conductor y otros usuarios de la vialidad. 

En base al Artículo 93 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes Federales indica que los niveles permitidos en alcohol van de: conductores particulares son de 0.8 gramos por litro en sangre o 0.4 miligramos al exhalar; para choferes son de 0.3 y 0.0. 

Si estos se llegan a sobrepasar, se les hará acreedores de una multa de aproximadamente de 27 mil 800 pesos a 55 mil 600 a criterio de la autoridad.

También, el reglamento habla sobre los medicamentos prescritos que afecten la capacidad motora y mental por el lapso de su duración del conductor.

De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) menciona que la receta del médico responsable no será válida como justificación. 

Exceso de maletas o obstaculizar la visibilidad del auto

El artículo 75 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal prohíbe que los conductores lleven objetos que obstruyan su visibilidad. La infracción a esta situación se sanciona con una multa. 

La multa se establece de 30 a 60 veces la cuota diaria que establece el reglamento, hasta 2023, la cifra ascendía hasta 5 mil 377 pesos. 

Recomendaciones al viajar en carretera 

Respeta en todo momento las señales de tránsito y los límites de velocidad: Maneja a una velocidad segura y adecuada a las condiciones del camino.

Mantén siempre una distancia segura con otros vehículos: Esto te dará suficiente tiempo para reaccionar en caso de frenadas repentinas.

Utilizar el cinturón de seguridad: Todos los ocupantes del vehículo deben usar el cinturón de seguridad en todo momento.

No distraerse: No uses el teléfono celular mientras conduces, no comas ni bebas si esto te distrae, y evita manipular la radio o el GPS mientras el vehículo está en movimiento.

Realiza paradas para descansar: En caso de que viaje sea largo, detente cada 2 o 3 horas para descansar, estirar las piernas y refrescarte.