En el marco de su participación en la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, celebrada en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso organizar una nueva Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, con el objetivo de avanzar hacia una mayor integración económica regional.
La iniciativa fue bien recibida por los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). “Fue muy bienvenida”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina al regresar al país.
Les invito a que organicemos esta cumbre para hacer realidad una mayor integración económica regional, sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías
Sheinbaum explicó que la propuesta no busca sustituir la relación comercial con Estados Unidos, sino diversificar los mercados y fortalecer los lazos con países de América Latina y el Caribe. “Hay muchas cosas que se pueden hacer complementariamente”.
Entre los puntos destacados, mencionó el interés en estrechar la relación económica con Brasil, particularmente en la industria automotriz y farmacéutica, además de impulsar el intercambio de equipos médicos y la expansión de empresas regionales.
Con esta propuesta, Sheinbaum plantea una nueva ruta para el desarrollo económico del continente, basada en la colaboración, la soberanía y el aprovechamiento conjunto de las capacidades productivas de la región.