Marcela Figueroa Franco, Secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó durante la conferencia matutina un informe sobre la incidencia delictiva en México con corte a marzo de 2025, destacando una reducción significativa en los homicidios dolosos.
El promedio diario de homicidio doloso es de 75.25 víctimas. Siete entidades acaparan el 51.5% de los casos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco
Este es el nivel más bajo desde 2018, marcando un descenso en los primeros tres meses del año, en comparación con el mismo periodo de años anteriores.
Te podría interesar
Uno de los aspectos más resaltantes del informe es que siete estados concentran el 51.5% de los homicidios dolosos a nivel nacional. Estos estados son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. A pesar de ser los más afectados, se han registrado avances significativos en algunas de estas regiones.
En particular, Guanajuato, que ocupa el primer lugar en homicidios, ha logrado una notable disminución del 48% en las últimas tres semanas, gracias a una serie de detenciones estratégicas realizadas por las autoridades locales.
Además, el reporte muestra una tendencia positiva en Sinaloa, donde entre octubre de 2024 y marzo de 2025, los homicidios disminuyeron en un 25.8%, lo que sugiere una estabilización en las cifras de violencia en esa región.
El primer trimestre de 2025 ha sido el más bajo en términos de homicidios dolosos desde 2018, un avance que se alinea con la política de seguridad implementada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La reducción del 14% en los homicidios es uno de los logros más destacados de su administración hasta el momento, mostrando una clara mejora en la seguridad pública en varias partes del país.