Se acercan las vacaciones de Semana Santa, y miles de familias se alistan para salir de viaje a pasar unos merecidos días de descanso.
Son muchos los estados que ofrecen una gran variedad de atractivos turísticos, entre los que se encuentra Coahuila, el cual recibirá a miles de turistas y visitantes que buscan disfrutar de una temporada vacacional llena de cultura, tradiciones y experiencias increíbles.
Te podría interesar
- Turismo
Semana Santa 2025: estos son los destinos con menos gente; hermosos, baratos y desconocidos
- SEMANA SANTA 2025
Semana Santa 2025: Pueblo Mágico donde se realiza una de las procesiones más impactantes de México
- Instituciones bancarias
¿Qué pasará con los cajeros automáticos tras el cierre masivo de bancos por Semana Santa?
Las vacaciones de Semana Santa 2025 serán del 14 de abril al 25 de abril, según lo estipulado por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública.
El estado coahuilense tiene una gran variedad de eventos y actividades para que las familias se diviertan a lo grande, entre las que destacan las siguientes:
-
Festivales gastronómicos: La riqueza culinaria de Coahuila se pone en exhibición con ferias y degustaciones de platillos típicos.
-
Rodeos y bailes populares: Tradiciones que resaltan la cultura y el espíritu festivo de la región.
-
Cabalgatas y exposiciones: Eventos que muestran el arte, la historia y el folclore local.
-
Actividades culturales, artísticas y deportivas: Desde conciertos hasta competencias deportivas, hay opciones para todos los visitantes.
El turismo religioso es uno de los principales atractivos con los que cuenta Coahuila durante esta época del año. En la Laguna se reúnen cientos de fieles para presenciar los siguientes eventos:
-
Viacrucis en Torreón: Con más de 45 años de historia, esta representación se lleva a cabo en el Santuario Cristo de las Noas el viernes 18 de abril, atrayendo a miles de personas.
-
Procesión del Silencio en Viesca: Celebrada esa misma noche en el Pueblo Mágico de Viesca, es una de las tradiciones religiosas más emotivas del estado.
El estado cuenta con un total de ocho Pueblos Mágicos, los cuales cuentan con su sello distintivo y ofertas turísticos que atraen a miles de personas. En Semana Santa estos destinos cuentan con una alta demanda, por lo que deberás reservar tu lugar con anticipación.
Pueblos Mágicos más visitados:
-
Viesca: Reconocido por su tradicional Procesión del Silencio y su riqueza histórica.
-
Cuatro Ciénegas: Famoso por sus paisajes naturales únicos, como las Dunas de Yeso y la Poza Azul.
-
Parras de la Fuente: Considerado la cuna del vino en América Latina, con viñedos y haciendas históricas