¿Sabías que tu tarjeta de crédito o débito puede ser un blanco fácil para los delincuentes? Si tienes una tarjeta contactless, podrías estar expuesto a un fraude cada vez más común: el skimming.
Este tipo de estafa permite que los criminales roben tus datos y transfieran dinero de tu cuenta BBVA, Banamex, Banorte y diversos bancos sin que lo notes y con pocas posibilidades de recuperar lo perdido.
Te podría interesar
El fraude se realiza mediante dispositivos conocidos como skimmers, que son capaces de leer los datos de tu tarjeta sin necesidad de que la introduzcas en un cajero o terminal.
Todo lo que el ladrón necesita es acercarse lo suficiente a tu tarjeta, incluso sin que te des cuenta. Así, pueden hacer compras o retiros sin que tengas idea de lo que está pasando.
¿Qué son las tarjetas Contactless?
Las tarjetas contactless permiten hacer pagos sin necesidad de introducir el plástico en una terminal ni ingresar un PIN. Solo acercando la tarjeta al lector, el pago se realiza instantáneamente. Este sistema se usa principalmente para compras pequeñas o pagos en transporte público, como el de la Ciudad de México.
Además, estas tarjetas cuentan con chips que protegen la identidad del titular y encriptan la información para evitar manipulaciones. Sin embargo, estos dispositivos no están exentos de riesgos.
El fraude con las tarjetas Contactless
A pesar de sus medidas de seguridad, los delincuentes han encontrado formas de aprovechar la tecnología. Utilizan dispositivos similares a los de los terminales bancarios para robar los datos de las tarjetas sin contacto.
Si alguien se acerca demasiado a ti o a tu bolso donde guardas la tarjeta, podría usar ese aparato para retirar dinero de tu cuenta sin que lo sepas.
Recientemente, el influencer Carlos Bello, conocido como @soymirrey, compartió en redes sociales cómo le vaciaron 20 mil pesos de su cuenta mediante este fraude. Se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo después de ver otros casos similares. En su experiencia, notó a un individuo que actuaba sospechosamente cerca de él en un centro comercial, lo que hizo que sospechara de un posible fraude contactless.
Cómo protegerte de este fraude
Afortunadamente, hay varias formas de evitar ser víctima de este robo:
- Desactiva la tecnología contactless: Si no la usas, pídele a tu banco que elimine esta opción de tu tarjeta
- Usa tarjetas sin contactless: Si prefieres evitar el riesgo, opta por tarjetas tradicionales
- Establece límites de retiro: Configura tu tarjeta para que no puedan retirar grandes sumas sin tu autorización
- Cartera con protección RFID: Guarda tu tarjeta en una billetera que bloquee la señal RFID, evitando que los ladrones puedan acceder a tus datos
- Revisa tus movimientos bancarios: Monitorea frecuentemente tu cuenta y activas notificaciones para cada transacción
Recuerda que, aunque las tarjetas contactless son cómodas, no están exentas de riesgos, mantén tus datos seguros y no pierdas de vista tu tarjeta.