CONSEJOS DEL HOGAR

Colibrís en casa: ¿qué plantas debes tener para atraerlos a tu jardín?

Con las plantas adecuadas y un poco de cuidado, podrás convertir tu espacio en un refugio para estas aves

Atraer colibríes a tu jardín no solo es una forma de disfrutar de su belleza y energía, sino también de conectar con la naturaleza y sus significados más profundos
Atraer colibríes a tu jardín no solo es una forma de disfrutar de su belleza y energía, sino también de conectar con la naturaleza y sus significados más profundosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El colibrí, con su plumaje vibrante y su aleteo casi imperceptible, es una de las aves más fascinantes y simbólicas de la naturaleza. Su presencia no solo alegra cualquier espacio, sino que también está cargada de significados espirituales y culturales.

Si deseas atraer a estas pequeñas joyas voladoras a tu hogar, te contamos cuáles son las plantas ideales para que visiten tu jardín y cómo su aparición puede ser un mensaje especial para ti.

Significado de la aparición de un colibrí

En muchas culturas, el colibrí es considerado un mensajero espiritual. Su aparición puede interpretarse de varias maneras:

  • Mensaje de un ser querido: Algunas personas creen que ver un colibrí es una señal de que un ser querido fallecido está cerca, protegiéndote y enviándote amor.
  • Símbolo de amor y felicidad: Estas aves también se asocian con el amor, la alegría y la belleza. Si un colibrí aparece en tu ventana, podría ser un presagio de buenas noticias en tu vida personal o amorosa.
  • Energía positiva: Su presencia se considera un recordatorio para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida y mantener una actitud positiva.

¿Cómo atraer colibríes a tu jardín?

Los colibríes se sienten atraídos por el néctar de ciertas plantas, especialmente aquellas con flores tubulares y colores brillantes. Aquí te compartimos algunas opciones ideales para que estos pequeños visitantes frecuenten tu espacio:

  • Mirto:

Este arbusto, originario de América, es resistente a la sequía y a la brisa marina, lo que lo hace ideal para diversos climas. Sus flores son un refugio perfecto para los colibríes.

  • Aretillo (Fuchsia):

Perteneciente al género Fuchsia, este arbusto ofrece flores en tonos que van desde el blanco hasta el rojo y el morado. Estas flores no solo son visualmente atractivas, sino también una rica fuente de néctar para los colibríes. Prefieren climas semicálidos y templados, y crecen mejor en lugares con semisombra.

  • Salvia:

Las flores tubulares de la salvia son ideales para los colibríes, ya que su forma se adapta perfectamente a sus picos largos y curvados. Además, están disponibles en una variedad de colores vibrantes.

  • Lantana:

Esta planta resistente y de bajo mantenimiento produce racimos de flores pequeñas y coloridas que atraen a los colibríes. Es perfecta para climas cálidos y soleados.

  • Trumpeta (Bignonia):

Con sus flores en forma de trompeta y colores llamativos, esta planta es un imán para los colibríes. Crece bien en climas cálidos y requiere poco mantenimiento.

Consejos adicionales para atraer colibríes

  • Coloca bebederos: Además de las plantas, puedes instalar bebederos con agua azucarada (4 partes de agua por 1 parte de azúcar) para atraer a los colibríes.
  • Evita pesticidas: Los químicos pueden dañar a estas aves, por lo que es mejor optar por métodos naturales para cuidar tus plantas.
  • Proporciona sombra y agua: Los colibríes aprecian espacios frescos y fuentes de agua poco profundas para refrescarse.