COMERCIO

Una poderosa llamada: Sheinbaum y Trump frenan los aranceles

Serenidad con que Presidenta de México manejó la situación, logra que no entren en vigor; Trump: se aplazó hasta abril

Escrito en NACIONAL el

La serenidad y la “cabeza fría” de la presidenta de México Claudia Sheinbaum dieron resultado. Donald Trump decidió aplazar los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que están bajo el Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Luego de una larga llamada, en la que Sheinbaum explicó a Trump los resultados de las acciones de México contra la migración indocumentada y de fentanilo, y los acuerdos a los que llegaron las delegaciones de ambos países para combatir la delincuencia organizada, Trump decidió aplazar los aranceles del 25 por ciento a productos del TMEC hasta el 2 de abril.

“Después de hablar con Claudia Sheinbaum, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que exporte a Estados Unidos bajo el acuerdo T-MEC”, dijo Trump.

Horas más tarde, Trump firmó en la Casa Oval la orden ejecutiva que aplaza hasta el 2 de abril la aplicación del arancel del 25 por ciento contra productos importados desde México.

“Este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril. Lo hice como una muestra de respeto por la presidenta Sheinbaum. “También hablamos sobre las drogas. Estábamos trabajando mucho más duro... en la entrada de personas y de drogas y hemos logrado un progreso tremendo en ambos aspectos”, apuntó.

El presidente estadounidense destacó su relación con Sheinbaum y le agradeció por su cooperación en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

“Su relación ha sido muy buena, y estamos trabajando arduamente, juntos, en ambos lados de la frontera, tanto con Estados Unidos como con México, para detener a los migrantes ilegales y al fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, agregó.

Todos los productos mexicanos bajo el Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (TMEC) vigente desde 2020, estarán exentos del pago de aranceles hasta el 2 de abril. Sheinbaum apuntó que la mayoría de los productos que se exportan a Estados Unidos están