Muchos de los Pueblos Mágicos que existen en México ofrecen a los visitantes su historia, arquitectura, gastronomía y muchos otros atractivos que vuelven a estos lugares especiales. Cada uno de los sitios se distingue por la región donde se encuentran. Hay algunos en los que no tienes que gastar una fortuna para poder visitarlos, tanto así que puedes comer delicioso y bastante bien por menos de 100 pesos.
Cada Pueblo Mágico tiene algo que lo hace único: existen 177 distribuidos en los 32 estados de la República Mexicana y cada año son punto de encuentro de visitantes que llegan para disfrutar de días placenteros y tranquilidad que solo puede ofrecer una localidad especial.
¿Qué es un Pueblo Mágico?
Te podría interesar
Según la Secretaría de Turismo es el lugar lleno de símbolos, leyendas y espacios con historia donde habrían sido escenarios de hechos trascendentes para nuestro país, son sitios que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de la nación.
El Pueblo Mágico más barato para comer
Según el medio Ámbito Financiero, el Pueblo Mágico más barato para comer es Chignahuapan, Puebla, pues según visitantes hay una excelente relación entre la calidad y el precio. El lugar es tan económico que puedes encontrar alojamiento desde 600 pesos por noche, por lo que lo vuelve un lugar atractivo para visitarlo.
En Chignahuapan puedes comer un tradicional platillo de mole poblano o unos tamales por menos de 100 pesos, por lo que tienes la oportunidad de probar la gastronomía local por un precio muy bajo en comparación de otros Pueblos Mágicos de México.
Pueblos Mágicos baratos en México
- Tapalpa, Jalisco
- Cholula, Puebla
- Tlaxco, Tlaxcala.
Cada año se suman más Pueblos Mágicos a la lista, por lo que se van agregando más opciones de lugares reconocidos como patrimonios culturales que ofrecen a los visitantes la oportunidad de transmitir a nuevas generaciones tradiciones y sabores de nuestro país.