TURISMO

Este Pueblo Mágico se negaba a recibir turistas y hoy en día es de los más visitados en Semana Santa

El pueblo atrae a miles de turistas nacionales e internacionales durante Semana Santa gracias a la belleza de su centro histórico, sus playas y gastronomía

El pueblito que atrae a miles de turistas cada año
Pueblos mágicos.El pueblito que atrae a miles de turistas cada añoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Sin duda uno de los atractivos turísticos que más llaman la atención de México ante los turistas internacionales son las playas, la tranquilidad de sus aguas, la gastronomía, los hoteles han hecho que miles de personas lleguen cada año a los diferentes estados del Golfo de México y el Pacífico.

Entorno a esto, hay un Pueblo Mágico que al principio se negaba a recibir a turistas pues tenían temor a que su bienestar y seguridad se viera vulnerado, pero hoy en día se ha convertido en uno de los sitios más llamativos del país y cada año recibe a miles de turistas, no sólo nacionales sino internacionales.

¿De qué pueblo se trata?

En la costa de Yucatán, al noroeste del estado, se encuentra una maravilla de la naturaleza, el Puerto de Sisal. Se trata de un destino que ha logrado cautivar a los visitantes, y muchos de ellos regresan varias veces al año pues terminan enamorados de sus aguas tranquilas y coloridas.

Cabe destacar que antes de que esta playa tuviera un auge ante la mirada de los turistas, los habitantes locales se oponían a recibir a los visitantes pues mencionaban que ante la llegada de gente extraña su paz y tranquilidad se vería vulnerada, esto ocurrió cuando las autoridades decidieron designar a Sisal como un "pueblo mágico".

Durante varias semanas los habitantes locales se opusieron a que este término se le adjudicara a Sisal pero al final no lograron evitar que el pueblo destacara entre muchos otros.

Hoy en día Sisal es un lugar muy visitado y el turismo ha incrementado poco a poco, convirtiéndolo en un rincón yucateco para viajeros que buscan una playa hermosa, además del avistamiento de una maravillosa biodiversidad y una conexión auténtica con la historia colonial.

¿Dónde está Sisal?

Este pequeño pueblito está situado en el municipio de Hunucmá, aproximadamente una hora de la ciudad de Mérida, el centro de Sisal conserva su encanto colonial, con edificios históricos como la Ex Aduana Marítima, que ahora funciona como centro cultural.

¿Por qué es muy visitado?

Sisal cuenta con kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas y tranquilas para poder nadar y para relajarse mientras se disfruta de la brisa del mar.

En los alrededores de Sisal existen manantiales de agua dulce donde se puede nadar y refrescarse.

Algunas de las actividades que se pueden realizar son las siguientes:

  • Paseos en lancha por los manglares.
  • Avistamiento de aves.
  • Relajación en la playa.
  • Exploración del centro histórico.
  • Degustación de la gastronomía local, especialmente mariscos frescos.
  • Esnórquel en sus manglares.