Las olas de calor en México han comenzado ha registrarse en diversos estados del país y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), algunos estados registrarán temperaturas de hasta 45 grados centígrados.
De acuerdo con las autoridades, el fenómeno meteorológico está vinculado a una circulación anticiclónica que mantendrá condiciones secas y cielos despejados en la mayor parte del país.
Estados más afectados por la ola de calor
La ola de calor dejará temperaturas que oscilarán entre 40 y 45 grados centígrados dejando un ambiente sofocante debido a la persistencia de calor extremo.
Te podría interesar
Las autoridades han emitido una alerta para los habitantes de estados como:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Oaxaca
- Chiapas
- Campeche
Otros estados que también presentarán altas temperaturas de entre 35 y 40 grados son:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Durango
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Veracruz
- Yucatán
- Quintana Roo
Estados con temperaturas de entre 30 y 35 grados:
- Baja California Sur
- Aguascalientes
- Ciudad de México
Emiten recomendaciones por altas temperaturas
Las temperaturas elevadas podrían extenderse hasta la segunda semana de abril, por lo que se mantiene la vigilancia climática en todo el territorio nacional.
El SMN ha recomendado mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de protección civil.
De acuerdo con autoridades, las altas temperaturas empezarán a presentarse desde los primeros días de abril por lo que las autoridades emiten recomendaciones para reducir riesgos a la salud.
- Hidratación constante con agua natural y evitar ingerir bebidas azucaradas o alcohólicas.
- Evitar exposición prolongada al sol en horas con mayor exposición
- Uso de ropa ligera, preferentemente con colores claros y tejidos transpirables.
- Protección con sombreros o sombrillas para reducir el impacto de la radiación solar.
- Atención especial para personas vulnerables.