CALOR EN MÉXICO

Ola de calor podría provocar estas enfermedades; autoridades emiten alertas

Los efectos de las olas de calor que se presentarán en este 2025 podrían causar enfermedades de la piel, pues se prevé uno de los años más calurosos

Autoridades alertan sobre estas posibles enfermedades
Ola de calor.Autoridades alertan sobre estas posibles enfermedadesCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Aunque aún seguimos en temporada invernal, en algunos estados ya comenzaron a sentirse las altas temperaturas por lo que se prevé un año caluroso durante los meses de marzo a julio.

Expertos en el área de salud y autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones para evitar enfermedades a causa de las altas temperaturas

¿Cuáles son las enfermedades más comunes?

De acuerdo con autoridades hay algunos efectos a la población a causa de las constantes olas de calor que se registran en los meses de primavera-verano.

Los efectos del calor son:

  • Insolación: es una condición que se produce por el sobrecalentamiento del cuerpo tras una exposición prolongada a altas temperaturas.
  • Desmayos: se produce cuando una persona se desmaya de repente y pierde el conocimiento debido a la presión arterial baja. El calor hace que los vasos sanguíneos se expandan (dilaten), por lo que el líquido corporal se desplaza hacia las piernas por gravedad, lo que provoca presión arterial baja y puede provocar desmayos.
  • Deshidratación: se entiende como un desequilibrio en líquidos/electrolitos del cuerpo, que puede ser por causas externas como el calor.
  • Golpe de calor: es la situación en que una persona que una persona es sometida a temperaturas ambientales muy altas, de tal forma que su temperatura corporal sube de forma exagerada, generalmente por encima de los 40 °C. Como consecuencia se produce una alteración en el funcionamiento de diferentes órganos, lo que puede provocar un fallo multiorgánico y hasta la muerte.
  • Enfermedades en la piel: Las olas de calor pueden provocar desde salpullido, urticarias, hongos y hasta cáncer de piel.

Recomendaciones de las autoridades

Las autoridades recomiendan llevar a cabo una serie de acciones para evitar enfermedades por calor.

Para protegerte se recomienda:

  • Evita asolearte entre 11:00 y 16:00 horas
  • No realices actividades físicas intensas bajo el sol
  • Toma agua simple aunque no tengas sed
  • Come alimentos frescos, frutas y verduras
  • Usa protector solar
  • Evita consumir bebidas alcohólicas
  • Utiliza lentes de sol, gorra o sombrero

 

Temas