Indiscutiblemente, uno de los platillos más emblemático y de mayor tradición de la gastronomía mexicana son los tacos, los cuales se pueden preparar con una infinidad de ingredientes como es el caso del pastor, carne asada, bistec, hasta aquellos catalogados como exóticos los cuales pueden llegar a sorprender hasta los paladares más exigentes.
Conoce los tacos más raros que se hacen en México
En el marco del Día del Taco, te daremos a conocer, los tacos más extraños que puedes encontrar en el país y que seguramente no los conocías.
Tacos de escamoles
Te podría interesar
Disponibles especialmente en Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México.
También conocidos como el "caviar mexicano", los escamoles son larvas de hormiga con una textura perlada y un sabor característico que explota en la boca.
Estos tacos, suelen ser acompañados de cebolla y epazote, debido a la dificultad para recolectar estos insectos, el costo del taco pueden llegar a los $150 pesos.
Tacos de gusano de maguey
Se pueden encontrar en Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México.
Los gusanos de maguey, también conocidos como chícharos o gusanos blancos, crecen en la penca del maguey y están catalogados como un manjar.
Generalmente se sirven en tacos con aguacate, resaltando su sabor ligeramente agrio. Un vasito de gusanos cuesta aproximadamente $200 e incluye entre tres y cuatro tacos.
Tacos de chinicuiles
Disponibles en Oaxaca e Hidalgo.
Los chinicuiles son gusanos que viven en la piña del maguey y eran consumidos por los emperadores prehispánicos. Su sabor es descrito como carnoso y jugoso. Normalmente se sirven con cebolla, epazote y queso de hebra. Una orden de tres tacos cuesta aproximadamente $230 y suele acompañarse con pulque.
Tacos de alacrán
Muy comunes en Durango.
El alacrán es un símbolo duranguense y también el ingrediente especial de este taco exótico. Se dice que su sabor es similar al de las papas fritas con tequila. Se sirve con guacamole, rábano y repollo. Cada taco tiene un costo aproximado de $160.
Tacos de jumiles
Se pueden encontrar en Morelos y Guerrero.
Los jumiles, también conocidas como chinches de monte, tienen un sabor poco común con notas de canela esto gracias a su alimentación a base de encinos. En Taxco, Guerrero, se lleva a cabo la Feria del Jumil en su honor. Tradicionalmente, se consumen vivos en tacos con guacamole.
Tacos de chicatanas
Disponibles en Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Las chicatanas son hormigas voladoras que salen de sus nidos especialmente con las lluvias de junio. Son un ingrediente ancestral que se disfruta asado con chile seco y sal. El kilo de chicatanas puede costar hasta $490, y su sabor intenso se aprovecha también para hacer salsas.
Tacos de tarántula
Disponibles en la Ciudad de México.
Para muchos una opción muy rara y extrema, los tacos de tarántula se han hecho muy famosos dado a su rareza pero también por el alto riesgo de intoxicación en caso de no prepararse de la forma correcta.
Normalmente se sirven con aguacate y limón y pueden costar hasta $500 por taco. Es de suma importancia verificar que el establecimiento tenga los permisos adecuados para evitar problemas legales y de salud.
Tacos de culebra o iguana
Disponibles especialmente en regiones rurales y costeras de México.
En algunas zonas de México, se pueden encontrar tacos elaborados con carne de culebra o iguana. Estos animales son cazados o criados específicamente para el consumo y forman parte de la tradición culinaria en ciertas comunidades.