REGLAS DE TRÁNSITO

¿Te pueden multar por estacionar tu auto frente a tu casa?; esto se sabe

Es una franja longitudinal que sirva para la circulación y estancia de peatones, así como para el alojamiento de infraestructura, servicios, mobiliario urbano y vegetación

Aunque esté frente a tu casa, la banqueta no es tuya. Estacionar ahí es una infracción y puede costarte miles de pesos en multas
Aunque esté frente a tu casa, la banqueta no es tuya. Estacionar ahí es una infracción y puede costarte miles de pesos en multasCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Si crees que la banqueta frente a tu hogar es de tu propiedad y puedes estacionar ahí tu auto, ¡cuidado!, esta práctica podría causarte una importante multa; esto sabemos.

Estacionarte frente a tu banqueta está prohibida por ley en México y puede generarte una multa de más de 2 mil pesos, además del riesgo de que se lleven tu coche a un corralón. ¿En qué condiciones aplicaría este reglamento?

¿Qué dice la ley sobre estacionar en la banqueta?

Según la Norma Oficial Mexicana (NOM) y el Reglamento de Tránsito de la CDMX:

  • Las banquetas son espacios públicos para peatones, mobiliario urbano y vegetación.
  • No son propiedad del vecino, aunque estén frente a su casa.
  • Está prohibido estacionar cualquier vehículo en ellas (Art. 30 del Reglamento de Tránsito).

 Excepción: Algunos municipios permiten media banqueta si no obstruye el paso, pero debes consultar las normas locales.

¿Por qué no debes estacionar en la banqueta?

El espacio está destinado exclusivamente para el paso de peatones, por lo que dejar tu auto estacionado sobre la banqueta pone en riesgo a niños, adultos mayores, y personas con discapacidad que necesiten transitar por este lugar. Además, dañas el mobiliario urbano como son postes, bancas, y árboles.

Evidentemente incurrir en este acto repetidas veces, molestará a tus vecinos, quienes podrían denunciarte ante las autoridades.

¿Cuánto cuesta la multa?

  • CDMX: De mil 113 hasta 2 mil 262 pesos (varía por alcaldía).
  • Otras ciudades: Las multas cambian según el reglamento municipal (por ejemplo, en Guadalajara puede superar los 2 mil pesos).
  • Riesgo adicional: Tu auto puede ser llevado por la grúa (con costo de recuperación).

¿Qué hacer si necesitas estacionarte?

  • Busca un cajón oficial o estacionamiento público.
  • Pide permiso a tu municipio si quieres usar media banqueta (no siempre se autoriza).
  • Usa tu cochera o estacionamiento privado.

¿Cómo evito una multa?

  • No subas las llantas a la banqueta (aunque sea "solo un poco").
  • Respeta los señalamientos de "No estacionarse".
  • En zonas sin opción, pregunta en tu delegación por alternativas legales.