Procura tener tu banqueta limpia, pues ahora habrá una significativa multa que te dejará pensándolo dos veces antes que ya no querer barrer esa parte fuera de tu casa.
Las personas que no barran la banqueta frente a sus viviendas o comercios en Guadalajara, Jalisco, podrán recibir multas de hasta 2 mil 629 pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos 2025 del municipio.
Te podría interesar
La alcaldesa Verónica Delgadillo informó que la medida forma parte de la estrategia "Guadalajara Limpia", la cual busca fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el mantenimiento de los espacios públicos.
Explicó que la iniciativa no tiene fines recaudatorios y se complementará con una campaña de concientización. Recordó que el Reglamento para la Prestación del Servicio de Aseo Público de Guadalajara establece la obligación de asear diariamente la banqueta y el arroyo hasta el centro de la calle que ocupe cada vivienda, local o industria.
El jefe de la Oficina de la Presidencia, Mario Silva Rodríguez, detalló que antes de iniciar con las sanciones se llevará a cabo una campaña de socialización y apercibimientos lúdicos la cual comenzó en febrero de 2025 y durará tres meses.
La Ley de Ingresos 2025 contempla sanciones que van de mil 715 a 2 mil 629 pesos por incumplir esta obligación. La multa solo podrá aplicarse tras una amonestación previa.
“Se trata de una campaña para recordarnos las obligaciones que tenemos como vecinos en Guadalajara. No se trata solo de barrer, también es mantener los espacios verdes y el arbolado”, afirmó Silva Rodríguez.
La aplicación de las multas está prevista para mayo de 2025, una vez concluida la etapa de socialización.
¿Qué dice la nueva regulación?
De acuerdo con el Artículo 14 del Reglamento para la Prestación del Servicio de Aseo Público, los habitantes de Guadalajara tienen las siguientes obligaciones:
- Barrer diariamente la banqueta frente a su casa, local comercial o industria, incluyendo el arroyo hasta el centro de la calle.
- Retirar obstáculos que impidan el paso de peatones o vehículos.
- Mantener limpios cocheras, jardines, zonas de servidumbre y fachadas.
- Propiedades deshabitadas: La responsabilidad recae en el propietario.
- Edificios multifamiliares: Los residentes del primer piso o un encargado designado deben encargarse de la limpieza.