Hace 10 minutos desde la oficina oval en la Casa Blanca, Trump ha cumplido la amenaza y revela que se impondrá un 25% de araceles a los carros importados a partir del 2 de abril.
“Hemos firmado la orden ejecutiva que nos permitirá crecer en la industria automotriz”, declaró el líder norteamericano.
Te podría interesar
Todo carro que no sea fabricado en Estados Unidos tendrá un impuesto del 25%. Aquellas unidades manufacturadas dentro el país, estarán libres de tal impuesto.
Trump espera que la política forzará a las empresas automotrices a diseñar nuevas plantas en los estados americanos.
El presidente de los Estados Unidos señaló que esta noticia es una de las más emocionantes, fuera claro está del anuncio que daremos el próximo 2 de abril, al referir nuevamente este día como 'Día de la Liberación'.
Impacto para México
A pesar de que Trump augura un futuro sólido, los analistas señalan que este impuesto podría afectar a toda la industria del automóvil.
México, al día de hoy, es uno de los principales proveedores de automóviles importados que llegan a Estados Unidos. Otros países de la lista son Alemania, Canadá, Japón y Corea del Sur.
Por otro lado, existen muchas empresas de origen estadounidense con operaciones en México y Canadá, respaldadas por el Acuerdo de Libre Comercio (T-MEC), firmado por las tres naciones.
Sin lugar a dudas, los automóviles incrementarán su precio en miles de dólares, considerando que los aranceles del 25% aplica al mercado de autopartes, del que México es líder.
En términos de reciprocidad, Canadá y México podrían suavizar el golpe con el 'trato preferencial' que incluye la orden ejecutiva. En ella, se podrá restar el valor del procentaje que sea de construcción americana y será aplicable al 25% del arancel.