SEGURIDAD AL VOLANTE

¿Te están siguiendo en la carretera?; cómo identificarlo y qué hacer para mantenerte a salvo

Conoce estas recomendaciones para mantenerte a salvo y prevenir posibles peligros en carretera

Escrito en NACIONAL el

Viajar por carretera puede ser una experiencia divertida, pero también tiene sus riesgos, especialmente si notas algo extraño.

Si mientras conduces sientes que otro vehículo no se despega de ti, incluso cuando tienes espacio para que te rebase, es una señal de alerta.

Un claro indicio de que podrías estar siendo seguido es si el vehículo imita tus movimientos, toma las mismas salidas, reduce la velocidad al mismo tiempo que tú, o incluso te sigue a estaciones de servicio o restaurantes donde te detienes. En trayectos largos, no debes tomar esto a la ligera.

¿Cómo saber si te están siguiendo en carretera?

Si sospechas que alguien te sigue, fíjate en estos comportamientos:

  • El vehículo permanece detrás de ti durante varios kilómetros sin intentar adelantarte
  • Cambia de carril, reduce la velocidad o toma desvíos al mismo tiempo que tú
  • Coincide contigo en puntos de descanso, como gasolineras o tiendas
  • Lo ves repetidamente en diferentes tramos de la carretera

Si detectas al menos dos de estas señales, es mejor tomar precauciones.

¿Qué hacer si crees que te están siguiendo?

Lo primero es mantener la calma. No entres en pánico, ya que esto podría hacer que tomes decisiones peligrosas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Evita desviarte a zonas solas: Mantente en rutas principales y transitadas
  • Busca un lugar seguro: Dirígete a una estación de policía, una gasolinería con cámaras o una caseta de cobro
  • No enfrentes al conductor: Evita el contacto visual, no bajes del auto y no trates de confrontarlo
  • Llama al 911: Informa sobre la situación y proporciona detalles del vehículo (color, modelo, placas)
  • Graba la situación: Si puedes hacerlo sin distraerte, activa la cámara de tu celular como evidencia
  • Haz maniobras sutiles: Cambia de carril varias veces, baja la velocidad o entra a un estacionamiento público para confirmar si te siguen

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2022), más del 35% de los delitos en carretera están relacionados con robos, asaltos y otros crímenes.

Por eso es crucial saber reconocer las señales de riesgo y actuar rápidamente para protegerte.