INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Bukele pregunta a la IA quién es el mandatario más popular del mundo: 'Sheinbaum', le contesta Grok

La respuesta del robot de inteligencia artificial no fue la que esperaba el presidente de El Salvador y la publicación no quiso compartirla con sus seguidores

Grok respondió la pregunta de Bukele.
Grok respondió la pregunta de Bukele.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, protagonizó un curioso intercambio con la inteligencia artificial de X, Grok, al preguntarle quién es el mandatario más popular del mundo.

Para su sorpresa, la respuesta no fue su propio nombre ni el de otro líder centroamericano, sino el de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Bukele y la respuesta de Grok

Este episodio, más allá de la anécdota, se inscribe en el contexto de las críticas que Bukele ha dirigido recientemente hacia el gobierno mexicano en materia de seguridad.

Durante un intercambio que se extendió por casi una hora, el mandatario salvadoreño formuló diversas preguntas a la IA, obteniendo respuestas favorables a su gestión en cuestiones como la reducción de homicidios y la seguridad en América Latina.

Sin embargo, la afirmación de que Sheinbaum es la líder más popular del mundo fue la única que no compartió con sus seguidores.

Este tipo de cuestionamientos a Grok no han sido exclusivos de Bukele. En México, el Gobierno también ha hecho uso de la plataforma para reafirmar su narrativa política, obteniendo respuestas alineadas con su discurso, como la relevancia de las conferencias matutinas iniciadas en el sexenio de López Obrador y continuadas por Sheinbaum.

Nuevos tipos de interacción

Este tipo de interacciones reflejan la nueva dinámica entre la política y la inteligencia artificial, donde los líderes buscan en la tecnología una validación pública de sus logros.

Las críticas de Bukele al Gobierno de Sheinbaum no son nuevas. Desde hace semanas, el presidente salvadoreño ha comparado la situación de seguridad en ambos países, cuestionando la capacidad de México para contener la violencia.

Sus declaraciones han generado reacciones en la esfera política mexicana, con la presidenta pidiendo respeto y evitando entrar en una confrontación directa.

Mientras Bukele mantiene su estrategia de exhibir los resultados de su política de seguridad a través las redes sociales, Sheinbaum opta por un enfoque más institucional.