El peso mexicano sufrió un descalabro al cierre de la jornada de este marte al depreciarse 0.16 por ciento o 3.2 centavos teniendo el tipo de cambio en 20.07 por divisa estadounidense.
Cabe señalar que el marcado ha mostrado una gran volatilidad y esto se debe a la situación en torno a las decisiones que tomaría el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación a la imposición de aranceles.
Te podría interesar
Pese a que se dio a conocer un informe que indicaba un aumento en las ventas minoristas de México durante el mes de enero, superando las expectativas del mercado, actualmente, existe una preocupación generalizada sobre la posibilidad de que la segunda economía más grande de América Latina entre en una recesión técnica.
Dado a este panorama, es muy probable que el banco central del país opte por continuar implementando una política monetaria más flexible, que podría aplicar la reducción de las tasas de interés en varias ocasiones a lo largo del año. Dicha medida tiene como objetivo estimular la economía y contrarrestar los efectos negativos de una posible recesión.
Así está la compra y venta del dólar en los bancos
- Afirme 19.10 compra y 20.70 venta
- Banco Azteca 19.15 compra y 20.49 venta
- Banorte 18.80 compra y 20.35 venta
- BBVA Bancomer 19.18 compra y 20.32 venta
- Banamex 19.43 compra y 20.56 venta
- Inbursa 19.60 compra y 20.60 venta