El mercado cambiario experimentó un respiro este lunes 24 de marzo, luego de que la moneda mexicana lograra una apreciación frente al dólar estadounidense.
Este resultado estuvo influenciado por la posibilidad de que la administración de Donald Trump suavice la aplicación de aranceles recíprocos en los próximos días.
Trump le da fuerte apoyo ¡al peso!
La jornada cambiaria cerró con una mejora en el valor del peso mexicano, tras una semana de desempeño negativo. De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), la paridad cambiaria se ubicó en 20.0587 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 0.90% o 18.18 centavos respecto al cierre previo.
Te podría interesar
Analistas financieros, entre ellos Gabriela Siller, directora de estudios económicos en Banco Base, señalaron que la apreciación de la moneda nacional responde a la percepción de que el mandatario estadounidense podría implementar ajustes menos rigurosos en materia arancelaria el próximo 2 de abril.
No obstante, Siller advirtió que, desde una perspectiva técnica, la cotización del peso sigue operando por encima del umbral de 20 unidades por dólar, lo que refleja la persistencia de incertidumbre en la relación comercial entre ambas naciones.
Paralelamente, el índice dólar (DXY), indicador que evalúa la fortaleza de la divisa estadounidense frente a un conjunto de seis monedas de economías desarrolladas, registró un incremento del 0.21%, situándose en 104.31 puntos. De manera similar, el índice dólar de Bloomberg reportó un avance marginal de 0.05%, alcanzando las 1,271.72 unidades.
Jornada favorable
En el segmento bancario, la venta del dólar al menudeo se estableció en 20.56 pesos, según cifras de Citibanamex. La expectativa de una postura menos restrictiva en política comercial contribuyó a una jornada favorable para la moneda mexicana, que logró avanzar ante la divisa estadounidense.
No obstante, el mercado se mantiene atento a los próximos anuncios, ya que el comportamiento del tipo de cambio podría verse afectado por cualquier modificación en la estrategia arancelaria de Trump.