El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado un programa de renta con opción a compra que busca dar una segunda vida a viviendas abandonadas y recuperadas. Este programa está dirigido a personas que a menudo enfrentan dificultades para acceder a un hogar propio, aquí te contamos a quiénes.
Con la rehabilitación de estas viviendas y su posterior asignación en renta, el Infonavit busca ofrecer opciones accesibles y seguras, garantizando que los beneficiarios puedan, en el futuro, convertirse en propietarios.
Beneficios del programa para sectores vulnerables
1. Acceso a una vivienda digna para personas con discapacidad
Te podría interesar
- Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Infonavit: ¿qué pasa con la deuda si el titular fallece?; estos son los dos documentos que necesitas
- Vivienda para los trabajadores
Infonavit rentará casas abandonadas que se podrán comprar, ¿cuáles son los requisitos?
- Trámites
Infonavit lanza programa de renta de viviendas abandonadas para trabajadores de bajos recursos
Las personas con discapacidad enfrentan barreras económicas y de accesibilidad en la búsqueda de una vivienda adecuada. Este programa podría facilitarles inmuebles adaptados con rampas, pasillos amplios y baños accesibles.
Ventajas clave:
- Mayor independencia y mejor calidad de vida.
- Menos gastos en remodelaciones para adecuar la vivienda.
- Ubicaciones con acceso a transporte y servicios esenciales.
2. Apoyo a jefas de familia con dificultades para comprar una casa
Para muchas mujeres que son el sustento principal de su hogar, obtener un crédito hipotecario puede ser complicado. Este esquema de renta con opción a compra les permitiría acceder a una vivienda sin la necesidad de comprometerse con un crédito inmediato.
Impacto positivo:
- Mayor estabilidad para sus hijos en un entorno seguro.
- Posibilidad de ahorrar mientras pagan renta.
- Oportunidad de convertir la renta en inversión a largo plazo.
3. Alternativa de vivienda para jóvenes sin historial crediticio
Los jóvenes, al no contar con un historial financiero sólido, suelen enfrentar dificultades para comprar una casa. Este programa les ofrece una oportunidad de rentar con la opción de comprar en el futuro, sin la presión de un crédito inmediato.
Beneficios:
- Primera oportunidad para generar un historial financiero.
- Acceso a vivienda sin altos requisitos de ingreso.
- Alternativa de estabilidad antes de comprometerse con una hipoteca.
¿Cómo funcionará este programa del Infonavit?
El Infonavit realizará en abril un censo en coordinación con la Secretaría del Bienestar para evaluar el estado de más de 400,000 viviendas que podrían integrarse al programa. Luego, las viviendas serán rehabilitadas para garantizar servicios básicos y conectividad.
Los detalles sobre requisitos, costos y plazos se definirán una vez que concluya el diagnóstico de los inmuebles. Sin embargo, el programa ya genera expectativas como una solución innovadora para sectores con dificultades de acceso a la vivienda.
Este programa de renta de casas abandonadas con opción a compra del Infonavit podría transformar la vida de miles de mexicanos que buscan seguridad y estabilidad en su hogar. Personas con discapacidad, jefas de familia y jóvenes tendrán una oportunidad real de acceder a una vivienda sin las barreras económicas tradicionales.
Si estás interesado en este programa, mantente atento a las próximas actualizaciones del Infonavit.