Este 23 de marzo de 2025 se conmemoró el aniversario número 31 del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial cuya promesa de cambio fue truncada tras un mitin en Lomas Taurinas, Baja California.
Sin embargo, más allá del crimen que conmocionó al país, persisten interrogantes sobre el destino de su cerebro, cuya desaparición y posterior reaparición han sido tema de especulación durante décadas.
El misterio del cerebro de Colosio
Una de las voces que en años recientes ha reavivado este debate es la periodista Norma Meraz, amiga cercana de la familia.
Te podría interesar
En una entrevista para Grupo Fórmula, Meraz recordó el impactante momento en que la familia descubrió que, dos años después de la muerte del candidato, una de las mitades de su cerebro fue colocada en su tumba.
El relato coincide con lo declarado por el Dr. Gustavo Salazar Fernández en el pódcast "De forense a forense", donde el médico legista describió su sorpresa al notar la ausencia del cerebro durante el embalsamamiento del cuerpo.
Su preocupación creció al conocer las posibles implicaciones políticas del hecho, a pesar de que la sustracción de órganos en este tipo de casos es parte del protocolo, pero por las implicaciones políticas este hecho podría despertar especulaciones.
Según testimonios de otros peritos, el tejido cerebral estuvo resguardado en Tijuana, bajo custodia del Hospital General. Sin embargo, las razones detrás de esta decisión siguen sin esclarecerse. El día de la necropsia el equipo médico debatió sobre la conveniencia de incinerarlo, opción que finalmente no se llevó a cabo.
La exhumación de Colosio y su esposa dos años para depositarlos en un mausoleo familiar, después trajo consigo una revelación inesperada: la otra parte del cerebro del candidato fue devuelta y depositada junto a sus restos. Este misterioso episodio sigue alimentando teorías sobre lo sucedido y deja abiertas las preguntas sobre dónde pudo haber estado dos años la mitad del cerebro de Colosio.