Sin duda alguna, las chinches también conocidas como chinches de cama, son un verdadero dolor de cabeza cuando llegas a tenerlas en tu hogar.
Estos insectos hemípteros de la familia Cimicidae son muy molestos dado a su alimentación que es hematófaga, esto quiere decir que se alimenta con sangre de humanos y otros animales de sangre caliente.
Algo que debes saber es que estos insectos atraviesan cinco estados de desarrollo y en cada estado consumen sangre; además, cuando se convierten en adultos con su desarrollo completo siguen alimentándose del líquido para reproducirse.
Te podría interesar
En México y aquellos países en donde vive esta especie tiene una temporada en la que se dispersan con mayor facilidad, por tal razón te daremos a conocer cuál es.
Según con el Department of Entomology, Virginia Tech, las chinches al ser insectos que se desarrollan antes y después de alimentarse tienen un proceso de desarrollo de aproximadamente 37 días y bajo la temperatura ">72° F". es decir 22.2 grados centígrados.
Se sabe que el insecto disfruta de las temperaturas cálidas y húmedas, por lo que en México se reproducen con mayor fuerza en verano, esto se traduce a los meses de marzo a julio y puede prolongarse hasta octubre.
¿Por qué se sienten atraídas las chinches por los humanos?
El Department of Entomology, Virginia Tech mencionó que las chinches "tienen un estilo de vida críptico, lo que quiere decir que pasan la mayoría del tiempo escondiéndose en grietas y rajaduras donde no son vistos ni perturbados".
Indicó que los insectos se vuelven activos en la noche, entre la 12:00 y las 05:00 horas. Las chinches aprovechan que las personas están durmiendo para alimentarse de su sangre.
"Los chinches son atraídos por CO2 que producen los humanos cuando respiran, también son atraídos por el calor que produce el cuerpo", finalizó