Luis Donaldo Colosio cumplirá este domingo 31 años de haber sido asesinado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California. Son poco más de tres décadas en las que año tras año el excandidato del PRI a la presidencia de México es recordado por la forma en la que murió: un balazo en la cabeza y otro en el abdomen.
Durante muchos años, el gobierno había resguardado con recelo la grabación de la autopsia de Colosio, la cual duró dos horas, hasta que se desclasificó. También podría interesarte: Así fue como Talina Fernández dio en exclusiva la muerte de Luis Donaldo Colosio.
¿Cómo murió Luis Donaldo Colosio?
El excandidato del PRI a la presidencia de México tuvo un mitin en Lomas Taurinas, en Tijuana, el 23 de marzo de 1994. Ya contaba con gran popularidad en el país. El 6 de marzo, 17 días antes de su asesinato, dio un emotivo discurso en el Monumento a la Revolución (CDMX) en la ceremonia de conmemoración del LXV Aniversario del PRI.
Te podría interesar
Algunos extractos de ese discurso molestó, presuntamente, a altos mandos de su Partido, según se ha manejado a través de la historia.
"Nadie podrá asegurarnos un papel en la transformación de México si nosotros no luchamos por él, si nosotros no lo ganamos ante los ciudadanos. Quedó atrás la etapa en que la lucha política se daba esencialmente hacia el interior de nuestra organización y no con otros partidos.
"Ya pasaron esos tiempos, hoy vivimos en la competencia y a la competencia tenemos que acudir. Para hacerlo, se dejan atrás viejas prácticas, las de un PRI que solo dialogaba consigo mismo y con el gobierno, la de un Partido que no tenía que realizar grandes esfuerzos para ganar. El PRI hoy no tiene triunfos asegurados, debe asumir que la democracia solo la victoria nos dará la estatura a nuestra presencia política", fueron algunas palabras del excandidato.
Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.
Ese 23 de marzo, Colosio llegó a Lomas Taurinas en medio de un operativo de seguridad. Tras caminar entre la multitud, que ya lo esperaba, el excandidato sufrió un atentado que lo mandó muy malherido al hospital. Un hombre le disparó a quemarropa directamente en la cabeza, después lo hirió en el estómago.
Curiosamente, mientras esto ocurría, de fondo se escucha una canción que en ese momento estaba de moda, "La Culebra", de Banda Machos. Colosio perdió la vida en el hospital.
Entre el caos, fue detenido un joven de 23 años de edad: Mario Aburto.
Tras investigaciones, se determinó que fue el único culpable y sigue encarcelado por el homicidio. La noticia conmocionó a todo el país, que vio cómo uno de los candidatos más fuertes para quedarse con la silla presidencial.
¿Qué datos arrojó la autopsia de Luis Donaldo Colosio?
El video que grabaron médicos forenses durante la autopsia del excandidato priísta comenzó a trascender en las redes.
En él se observa a varias personas alrededor del cuerpo de Colosio; aunque uno de los peritos pidió que salieran del lugar para que pudieran hacer bien su trabajo, nadie le hizo caso.
Los peritos en medicina forense explicaron la trayectoria del proyectil que le quitó la vida a Luis Donaldo aquel 23 de marzo de 1994.
Fueron dos balas que salieron de un revólver .38 especial las que le quitaron la vida, una en la cabeza y otra atravesó el abdomen. Las dos heridas fueron examinadas por los médicos, quienes analizaron la trayectoria en el cuerpo de Colosio.
La bala causante de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, según los cinco médicos forenses que practicaron la autopsia, fue la que perforó el cráneo del excandidato.