SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

SAT: multas de hasta 30 mil pesos a partir del 1 de abril de 2025 a estos contribuyentes

Es fundamental que los contribuyentes cumplan con esta obligación para evitar sanciones y posibles complicaciones fiscales

Escrito en NACIONAL el

Se acerca la temporada de declaraciones anuales y, como cada año, debes presentar tu declaración correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Si eres una persona física, es importante que conozcas tus obligaciones fiscales, no solo para evitar sanciones, sino también para aprovechar beneficios como la devolución de impuestos.

Debes presentar tu declaración si tus ingresos anuales superan los 400,000 pesos, si trabajaste para más de un patrón, si obtuviste ingresos por honorarios, arrendamiento o actividades empresariales, o si deseas recuperar saldo a favor por deducciones personales.

Dependiendo de tu actividad económica, estarás inscrito en uno de los siguientes regímenes fiscales: Sueldos y salarios, Actividades empresariales y servicios profesionales, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), Arrendamiento o Ingresos por plataformas digitales.

Antes del 30 de abril, prepara tu declaración verificando tu firma electrónica (e.firma), revisando los datos de tus patrones o clientes en el visor de nómina y deducciones, organizando tus facturas, y declarando cualquier ingreso adicional como donaciones, herencias o la venta de bienes inmuebles. Solo las facturas autorizadas y pagadas con tarjeta, transferencia o cheque son deducibles.

Ingresa al simulador de declaración anual 2024 en el portal del SAT

  • Accede con tu RFC y contraseña, o utiliza tu e.firma
  • Dirígete a 'Presentar Declaración', selecciona 2024 como año y el tipo de declaración normal
  • Si recibes ingresos por sueldos y salarios, estos datos deben aparecer precargados; si no es así, puedes ingresarlos manualmente
  • El simulador te preguntará si obtuviste ingresos o pagaste impuestos en el extranjero, o si tienes impuestos pendientes de acreditar. Deberás indicar si es aplicable o no
  • Aparecerán los cortes de las facturas que serán consideradas para la declaración anual 2024, y deberás aceptarlas
  • En el apartado de 'Saldos, salarios y asimilados', revisa los ingresos acumulables, exentos, subsidios al empleo y los impuestos retenidos. Acepta la información y avanza
  • Continúa con las deducciones personales, revisando cada opción en color rojo y aceptando las facturas que correspondan
  • Finalmente, en la etapa de 'Determinación', podrás ver la información sobre el ISR y otros datos informativos. Si tienes saldo a favor, podrás solicitar tu devolución

Algunas de las deducciones comunes para personas físicas incluyen honorarios médicos, dentales y psicológicos, colegiaturas, gastos hospitalarios y funerarios, primas de seguro de gastos médicos, donativos a instituciones autorizadas e intereses reales de créditos hipotecarios.

Recuerda que no presentar tu declaración anual puede generar sanciones que van desde 1,400 hasta 34,730 pesos, además de posibles auditorías por parte del SAT. Por eso, planificar tu declaración con anticipación es clave para evitar contratiempos y aprovechar los beneficios fiscales.

Si tienes dudas, agenda una asesoría gratuita de 30 minutos para resolver todas tus preguntas y asegurarte de cumplir con tus obligaciones fiscales.