México y Estados Unidos abren un nuevo frente de batalla en la relación bilateral, ahora por el agua.
Estados Unidos rechazó el lunes, por primera vez en la historia, una solicitud especial del Gobierno de México para una entrega especial de agua del río Colorado para Tijuana.
La Subsecretaría de Estado para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense, indicó que esta decisión es en represalia por, lo que dijo, son fallas en la entrega de agua del río Bravo a agricultores de Texas.
Te podría interesar
“El continuo déficit de México en el suministro de agua (en la frontera), de acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944, está diezmando a la agricultura estadounidense y en particular a los agricultores del valle del río Bravo.
“Como resultado y por primera vez, Estados Unidos negará hoy una solicitud fuera del Tratado por parte de México para dar una dotación especial de distribución de agua del río Colorado para Tijuana”, señaló la Subsecretaría de Estado en un comunicado.
A esta negativa se suma el cabildeo que realiza el senador texano Ted Cruz, quien pretende sanciones a México “por no cumplir un tratado de aguas de 1944”.
“En el último Congreso, presenté y avancé la primera legislación que impone sanciones a México y retiene ayuda por incumplimiento”, sostuvo Cruz.
Mencionó que hará nuevos intentos en el Congreso y que trabajará con la Administración Trump para imponer sanciones a México.
“Con el presidente Trump en el cargo y la nueva administración, vamos a conseguir el agua. México va a cumplir. Ignorar el tratado ya no será una opción para México”, añadió. Sus declaraciones las hizo durante una visita a agricultores en el Valle del Río Grande, junto con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, y la congresista Monica de la Cruz.
“Su situación es grave (de los agricultores). México se niega a cumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944 de proveer agua del río Bravo a Estados Unidos, aun cuando nosotros vamos más allá de nuestras propias obligaciones para proveer agua a México. Las consecuencias para Texas han sido catastróficas”, subrayó Cruz en X. Cruz agregó que “todas las opciones están sobre la mesa”, no sólo retener la ayuda, sino también el agua que dan a México.
Sí cumplimos: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México sí paga las cuotas correspondientes al tratado binacional de aguas de 1944 –que establece la distribución de los ríos Bravo y Colorado-, después de que legisladores de Texas -como el senador Ted Cruz-, acusaron que México incumple con sus obligaciones.
No obstante, en la mañanera del pueblo, la mandataria resaltó que “ha habido menos agua”, pero el tema “se está atendiendo” por parte de la Comisión Nacional de Agua y el tratado lo revisa la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), creado en 1889 por México y Estados Unidos para resolver las diferencias en materia de límites