Quedarse sin energía eléctrica puede generar inconvenientes tanto en el hogar como en los negocios, ya que afecta el uso de electrodomésticos esenciales como el refrigerador, la computadora y otros dispositivos. En este sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te da los tiempos para saber cuándo podrían cortarte la luz por falta de pago en el recibo.
Para las empresas, los cortes de luz pueden representar pérdidas económicas significativas por daños en los equipos. Evidentemente esto también se ve reflejado en las casas particulares, incluso con personas que trabajan en la modalidad Home Office, por lo que es necesario mantener a tiempo el pago de la electricidad.
¿Cuánto tiempo tarda la CFE en cortar la luz por falta de pago?
Te podría interesar
- Comisión Federal de Electricidad
Claudia Sheinbaum inaugura central eléctrica en Salamanca y anuncia reestructuración de la CFE
- Internet
CFE: ¿cómo tener internet gratis mediante este programa del bienestar?
- Trámites
CFE: ¿cómo puedes conseguir un segundo medidor en tu domicilio?; estos son los requisitos
La CFE establece que el servicio puede ser suspendido en caso de adeudo, pagos extemporáneos, uso ilícito de la energía o ajustes en la facturación. Sin embargo, no hay un monto específico que deba acumularse para que proceda el corte del servicio.
Si un usuario no paga dentro del plazo señalado en su recibo, normalmente un mes, la CFE emite un aviso de pago pendiente aproximadamente 20 días después de detectarse la deuda. Si transcurren 30 días naturales sin liquidar el saldo, la CFE podría proceder con la suspensión del suministro eléctrico.
¿Cuánto cuesta la reconexión de la luz con CFE?
Para restablecer el servicio eléctrico, es necesario pagar el adeudo junto con el costo de la reconexión, que varía según el tipo de facturación y número de hilos:
- Facturación mensual con 1 hilo: $55 - $58 pesos
- Facturación bimestral con 1 hilo: $77 - $80 pesos
- Facturación mensual o bimestral con 2 o 3 hilos: $87 - $91 pesos
Los pagos pueden realizarse en los centros de atención a clientes, cajeros automáticos “CFEmáticos” o llamando al 071 para solicitar el cargo en la siguiente facturación.
Para evitar cortes de luz y costos adicionales, es recomendable estar atento a las fechas de vencimiento del recibo de luz de la CFE y realizar los pagos a tiempo.