CONFERENCIA MATUTINA

Gobierno combate falsas promesas de empleo y reclutamiento del crimen organizado en redes sociales

Se están tomando medidas contundentes para combatir las falsas promesas de empleo y el reclutamiento del crimen organizado estas plataformas

Consciente de la situación, la jefa del ejecutivo indicó medidas para evitar este reclutamiento en redes sociales
Consciente de la situación, la jefa del ejecutivo indicó medidas para evitar este reclutamiento en redes socialesCréditos: YouTube
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alertó sobre las falsas promesas de empleo dirigidas a jóvenes, que en realidad son estrategias de reclutamiento del crimen organizado.

Para combatir esta problemática, la Secretaría de Seguridad cuenta con un área especializada que da de baja cuentas utilizadas en redes sociales y plataformas digitales para estos fines. Además, se está evaluando la posibilidad de regular estas prácticas sin caer en la censura.

Falsas promesas de empleo: Una trampa para jóvenes

Sheinbaum destacó que el crimen organizado utiliza redes sociales y plataformas digitales para engañar a jóvenes con ofertas de empleo falsas, que en realidad buscan reclutarlos para actividades delictivas. Ante esto, la Secretaría de Seguridad ha implementado un mecanismo de vigilancia preventiva que incluye:

  • Dar de baja cuentas fraudulentas: Se identifican y eliminan cuentas en redes sociales y plataformas utilizadas para el reclutamiento.
  • Coordinación con plataformas digitales: Se informa a las empresas sobre estas actividades para que tomen medidas.
  • Evaluación de regulación: Se analiza la posibilidad de regular estas prácticas sin afectar la libertad de expresión.

Coordinación con la FGR en el caso de Teuchitlán

Sobre el caso de Teuchitlán, Sheinbaum aclaró que no tienen información sobre lo que dirá la Fiscalía General de la República (FGR), ya que esta institución es autónoma en sus decisiones. Sin embargo, destacó que existe coordinación entre las autoridades y se ha solicitado que el caso sea atraído para su investigación.

Decomiso de armas en la aduana de Texas

Respecto al reciente decomiso de armas en la aduana de Texas, donde se interceptó una camioneta que ingresaba a México con un cargamento ilegal, Sheinbaum recordó que en los acuerdos con Estados Unidos se ha pedido que se refuercen los controles para evitar que armas ilegales lleguen a México.

"Así como México combate el trasiego de fentanilo, pedimos que Estados Unidos ayude a detener el flujo de armas hacia nuestro país", afirmó Claudia Sheinbaum.