El uso de la banca móvil ha crecido considerablemente en México en los últimos años, pero todavía está lejos de alcanzar los niveles de otros países como Estados Unidos o los europeos. Esto se debe a que, para muchos usuarios, la banca móvil sigue siendo un terreno desconocido y, en ocasiones, inseguro.
Aunque se realizan millones de transacciones a través de dispositivos móviles, muchos usuarios confían en que están en un entorno completamente seguro. Sin embargo, la realidad es que hay fallos en la programación de algunas aplicaciones bancarias que pueden permitir que los ciberdelincuentes accedan a datos sensibles.
Te podría interesar
A pesar de la regulación estricta y los protocolos de seguridad, siempre es importante mantenerse alerta ante posibles riesgos.
Para mejorar la seguridad y privacidad de sus usuarios, algunas aplicaciones bancarias han comenzado a implementar funciones que ayudan a proteger la información. Un ejemplo de esto es el 'modo discreto' de la app BBVA México. Esta función oculta los saldos de tus cuentas y otros detalles financieros, lo que te permite tener más privacidad cuando estés en lugares públicos o compartas tu teléfono con otras personas.
Activar el modo discreto en la app de BBVA es fácil: solo debes ir al menú principal, seleccionar 'Seguridad y privacidad' y luego activar la opción 'Modo discreto'.
La app también utiliza la cámara del dispositivo para detectar si hay otras personas cerca y oculta los montos si detecta más de un rostro o si pasas la mano sobre el teléfono.
Además, otros bancos, como Banorte, también están tomando medidas para proteger la información de sus usuarios. En los cajeros automáticos, por ejemplo, si el saldo de una cuenta es superior a 10,000 pesos, el monto no se muestra directamente en la pantalla. El usuario puede decidir si desea verlo o mantenerlo oculto, brindando mayor control sobre la privacidad.