México es uno de los países que tiene una biodiversidad muy completa y extraordinaria y esto se debe a su geografía, así como múltiples factores climáticos y ecológicos.
Por esta misma razón es importante que sepas que hay animales que tienen pieles de colores vibrantes cargadas de toxinas, hasta colmillos venenosos aterrorizantes que su encuentro con las personas podrían terminar en tragedia.
En este sentido es importante que en esta temporada de calor que está por comenzar, las personas tomen sus respectivas precauciones sobre todo en sus hogares, jardines y alrededores, para evitar así la llegada y propagación de estos que podrían poner en riesgo tu vida en caso de una picadura o mordedura.
Te podría interesar
Estos son los animales venenosos que podrían estar en tu casa y jardín
Víbora de cascabel
Perteneciente a la familia de los viperidos, las serpientes de cascabel forman parte importante de la biodiversidad biológica y cultural de México, y de acuerdo a diversos estudios, su presencia es muy común en casi todo el país, especialmente en zonas de mucho calor.
Es indispensable no entrar en contacto con ella, dado que su veneno es principalmente hemotóxico, lo que significa que afecta la sangre y los tejidos, además de impactos sistémicos, como fallo renal, shock, y daño al sistema nervioso.
Escorpión
Aunque son muy comunes en el estado de Durango, también se le puede encontrar en Sinaloa y Nayarit, están clasificadas como una de las especies de alacranes más peligrosas de México.
Este puede llegar a medir hasta 7 centímetros de longitud, y su veneno es altamente neurotóxico, lo que quiere decir, que afecta el sistema nervioso, causando síntomas severos como parálisis temporal, dificultad para respirar, y podría ser letal para niños o aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
Araña Violinista
Este famoso arácnido, es relativamente fácil de identificar especialmente por sus patas delanteras y traseras alargadas, su color castaño y el distintivo patrón en forma de violín en la parte dorsal de su cefalotórax o cabeza, la razón de su nombre.
Esta considerada como extremadamente peligrosa dado a que su veneno contiene enzimas que destruye los tejidos a nivel celular, causando necrosis (muerte del tejido) alrededor de la mordedura. También, en algunos casos puede tener otras complicaciones más complejas.
Serpiente Corarillo
Con hábitat predominante en toda la región occidente de la república mexicana, la coralillo es un claro modelo de los elápidos, reconocida por patrón de coloración vibrante de anillos negros, amarillos y rojos.
Su veneno es neurotóxico, lo que significa que afecta directamente el sistema nervioso; provocando la detención de la comunicación entre las células nerviosas y los músculos, lo que puede ocasionar parálisis respiratoria y de no ser tratada a tiempo, podría resultar mortífero.
Viuda Negra
La viuda negra americana es una especie de araña araneomorfa de la familia Theridiidae, también es conocida como araña capulina, las hembras son conocidas por su distintivo color negro, y una macha roja con forma de reloj de arena en su abdomen. El veneno de esta araña causa dolor, síntomas neurológicos y puede llegar a ser letal.
Recomendaciones y medidas para evitar su picadura o mordedura
Es de suma importancia estar informado sobre las especies que predominan en tu ciudad o zona, en dado caso de explorar áreas naturales o recorridos por terrenos desconocidos, viste ropa y calzado adecuado. Esto puede ayudar a prevenir mordeduras y picaduras.
En caso de encontrarte con espécimen que te parezca peligroso, mantén una distancia segura y no intentes tocarlo o capturarlo. Busca formas de evitar su acercamiento.