La presidenta de México, Claudia Sheinbaum volvió a abordar el tema de los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump al acero y aluminio mexicanos, calificándolos como “injustos”.
Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que, aunque su gobierno ha actuado con mesura, esto no significa que no defienda la soberanía y los intereses de México.
Te podría interesar
- CONFERENCIA MATUTINA
Sheinbaum llama a mexicanos en Estados Unidos a enviar cartas a legisladores sobre aranceles
- CONFERENCIA MATUTINA
Marcelo Ebrard advierte sobre el impacto de aranceles al acero y aluminio en los precios en EU
- Política Internacional
Aranceles de Trump: Europa amenaza con impuestos al whisky americano; así respondió EU
“Si de todas maneras deciden poner tarifas en ciertos productos, pues ahí tomaremos nuestras decisiones de manera recíproca. Eso nos ha ayudado a que México tenga un reconocimiento internacional de que hemos tomado las cosas con mesura, pero al mismo tiempo defendiendo a nuestro país. Tener mesura no quiere decir que no defendamos la soberanía”.
El gobierno mexicano buscará consultas con Washington para resolver este tema y espera llegar a un acuerdo justo en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sheinbaum señaló que, de no lograrse un consenso, se tomarán decisiones para proteger la economía de los mexicanos.
Relación con Canadá y el T-MEC
Sheinbaum también se refirió a la relación comercial con Canadá y la importancia de mantener el T-MEC para el beneficio de los tres socios.
Destacó que habrá oportunidad de dialogar con el nuevo Primer Ministro canadiense, Mark Carney, para fortalecer los lazos comerciales y garantizar que el tratado siga funcionando de manera efectiva.