La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos, ordenada por el presidente Donald Trump y que entró en vigor el 12 de marzo de 2025.
La mandataria aseguró que México mantendrá reuniones y evaluará acciones en el marco de la reciprocidad, en coordinación con los sectores afectados.
Te podría interesar
El gobierno de Estados Unidos anunció que los aranceles del 25% al acero y 10% al aluminio se aplicarían sin excepciones ni exenciones para todos sus socios comerciales, incluyendo a México.
Esta medida ha generado preocupación en el sector industrial mexicano, ya que Estados Unidos es uno de los principales destinos de exportación de estos productos.
La presidenta Sheinbaum explicó que las autoridades mexicanas están en constante comunicación con sus contrapartes estadounidenses para evaluar el impacto de los aranceles y determinar las acciones a seguir. Entre los puntos clave de sus declaraciones destacan:
- Reuniones continuas: El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, para discutir el tema. Las negociaciones continuarán hasta el 2 de abril, fecha en la que se tomarán decisiones concretas.
- Acciones de reciprocidad: Sheinbaum afirmó que las acciones que tome México serán en el marco de la reciprocidad, siguiendo el ejemplo de las medidas impuestas por Estados Unidos.
- Coordinación con el sector industrial: La mandataria destacó que existe una buena comunicación con los productores de acero y aluminio en México, quienes están al tanto de las estrategias que se están implementando.
Próximos pasos
Sheinbaum señaló que el gobierno federal está trabajando en un plan de acción para proteger los intereses de México y minimizar el impacto de los aranceles. Entre las posibles medidas se encuentran:
- Negociaciones bilaterales: Continuar las conversaciones con Estados Unidos para buscar una solución favorable.
- Medidas de reciprocidad: Implementar aranceles o restricciones similares a productos estadounidenses.
- Diversificación de mercados: Buscar nuevos destinos para las exportaciones de acero y aluminio.