El tipo de cambio del dólar registró una disminución al finalizar la sesión de este martes en México. Tras alcanzar un máximo de 20.40 pesos por unidad durante la jornada, el peso mexicano se fortaleció y logró que la divisa estadounidense cerrara en 20.26 pesos, lo que representó una variación del 0.5% respecto a su valor de apertura de 20.36 pesos.
Según datos del Grupo Financiero Monex, el dólar presentó un retroceso del 0.55% en comparación con la jornada previa, confirmando su tendencia descendente.
Cotización del dólar al cierre
Analistas atribuyen este comportamiento a la inminente reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con empresarios clave, así como a la expectativa en torno a la publicación del índice de precios al consumidor (CPI) programada para mañana.
Te podría interesar
Mientras tanto, los mercados en México prevén que el dólar podría regresar al umbral de los 20.40 pesos, al menos hasta que se defina el impacto de los aranceles al acero y aluminio, que se espera entren en vigor esta semana.
La atención también está puesta en la inflación en Estados Unidos, cuyas cifras serán determinantes para las próximas decisiones de la Reserva Federal (Fed) y la evolución de la divisa.
Para este 2025, el Banco de México proyecta que el tipo de cambio fluctúe entre 20.24 y 20.69 pesos por dólar, un estimado moderado frente a los riesgos derivados de las decisiones políticas en Washington.
Proyecciones financieras
La inflación en territorio mexicano se mantendría en torno al 3.8%, según las proyecciones del Inegi, mientras que el crecimiento económico se prevé en apenas un 1.2%.
A pesar de los contrastes y la volatilidad del mercado, el peso mexicano ha demostrado resistencia. La incertidumbre política y económica seguirá marcando el rumbo del tipo de cambio del dólar en los próximos meses.